Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Pese a crisis del Catatumbo, alcalde de Cúcuta garantiza ejecución de obras para la ciudad
Entre los proyectos en marcha destacan la pavimentación de vías, la construcción del Centro de Bienestar Animal, la mejora de viviendas y la recuperación de espacios recreativos.
Authored by
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Jueves, 6 de Febrero de 2025

Para nadie es un secreto que la crisis humanitaria que se desató en el Catatumbo ha representado un desafío financiero para Norte de Santander, en especial para Cúcuta a donde han llegado más de 24.000 desplazados, es decir, el municipio que más víctimas del conflicto ha recibido en el departamento. 


Lea también: Así será el nuevo esquema de tránsito para Cúcuta: más alféreces, menos policías


Y es que de acuerdo con la administración municipal, se han destinado aproximadamente $6.000 millones para atender esta emergencia, situación que ha generado incertidumbre frente a si quedarán recursos para las obras de infraestructura que quedaron consignadas en el Plan de Desarrollo y que ya deberían comenzar a ejecutarse. 

Ante esta situación, el alcalde Jorge Acevedo se pronunció, asegurando que los proyectos planteados para la ciudad seguirán su curso, precisando que, muchas iniciativas ya están en primera fase. 

Entre ellas, mencionó la destinación de recursos para estudios preliminares del intercambiador de Pinar del Río, obra que se realizará en colaboración con la Gobernación de Norte de Santander. 


Lea además: "Bochornoso" "mal reality" y "circo", calificativos a consejo de ministros


De igual forma, el alcalde aseguró que próximamente se firmará el convenio para iniciar con la construcción del Centro de Bienestar Animal que contará con una inversión estimada en $8.000 millones. 

Asimismo, el mandatario precisó que se adelantan visitas técnicas para el mejoramiento de vivienda, un proyecto que contará con una inversión superior a los $15.000 millones. 

Con respecto al sector recreativo, el alcalde también confirmó que se hará una inversión en la recuperación de 75 parques y 75 canchas deportivas, con el objetivo de fortalecer los espacios de esparcimiento y reducir la incidencia delictiva en la ciudad.

Acevedo reconoció que, aunque la situación de los desplazados del Catatumbo lo obligaron a tomar recursos de todas las secretarías para atender la crisis, dichos recortes no afectaron el avance de las obras, sino de algunos programas. 


Entérese: Harán ruedas de negocios para agilizar compra de tierras en el plan de acción por el Catatumbo


“Me tocó recortar recursos a todas las secretarías, un poquito, pero estos rubros pertenecían a programas, no a obras. Sin embargo, esperamos que en el transcurso de un mes ya podamos apoyarnos con decretos reglamentarios para suplir los recursos que se sacaron”, mencionó el alcalde.

Pavimentación de vías. / Foto: Stefany Peñaloza / La Opinión

 

Peticiones al Gobierno nacional

Con el fin de mitigar el impacto de la crisis del Catatumbo, la Alcaldía de Cúcuta ha hecho algunas peticiones al Gobierno nacional en el marco de los decretos de Conmoción Interior: uno de ellos es que Cúcuta sea declarada como zona económica especial, lo que, según Acevedo, incentivaría la inversión privada, así como la inclusión de Cúcuta en el programa de obras por impuestos. 


Puede leer: ¿Violó el presidente Petro la ley al transmitir en vivo el consejo de ministros?


“Sabemos que muchas de estas personas desplazadas se quedarán en la ciudad, lo que afectará sectores como educación, salud y empleo. Por eso, es fundamental organizar o complementar los decretos para fortalecer la estructura de Cúcuta”, señaló el mandatario.

Según la administración municipal, atender a la población desplazada representó un gasto diario superior a los 230 millones de pesos, lo que se traduce en una inyección de recursos significativa. 

“Si no la asumíamos con responsabilidad, habríamos tenido personas en condiciones precarias en calles y parques, lo cual logramos evitar”, puntualizó Acevedo. 


Esto también es noticia: Corte Constitucional confirma que el aguardiente tendrá venta libre en todo el país


 

Vías de Cúcuta . / Foto: Stefany Peñaloza / La Opinión

 

Obras de pavimentación

Sebastián Ruiz, secretario de Infraestructura de Cúcuta precisó que en el marco del proyecto de pavimentación del polígono del centro, se tiene prevista la intervención de 7,3 kilómetros, de los cuales ya se han terminado 1,63 kilómetros y se encuentran en ejecución otros 843,7 metros lineales, lo que representa un avance del 22% desde el inicio de las obras en diciembre del año pasado.


Le puede interesar: Estados Unidos no recibirá más los paquetes de Shein y Temu que vengan de China: se agudiza la guerra comercial


El funcionario indicó que el plazo de finalización de estos trabajos está estipulado para octubre de este año, aunque se espera que la pavimentación concluya dos meses antes, destacando que también se están realizando obras de demarcación vial. 

De igual forma, el secretario destacó el avance en las obras que se adelantan del Par Vial del barrio Aeropuerto, un proyecto clave para mejorar la movilidad en la comuna 6 y que ya cuenta con un avance del 70% de ejecución, previendo su finalización en el mes de marzo. 

Ruiz informó que próximamente también iniciarán la pavimentación en las comunas 3 y 4, con una inversión de $22.000 millones, destacando que este contrato contempla la intervención de aproximadamente 6 kilómetros adicionales, complementando las obras en desarrollo en otras zonas de la ciudad.


Lea además: Esta es la ópera trans financiada por Usaid que tanto critica la Casa Blanca


Con respecto a la obra del intercambiador de Pinar del Río, el secretario sostuvo que la administración municipal asignará $31.000 millones.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .  

Temas del Día