Para nadie es un secreto que la crisis humanitaria que se desató en el Catatumbo ha representado un desafío financiero para Norte de Santander, en especial para Cúcuta a donde han llegado más de 24.000 desplazados, es decir, el municipio que más víctimas del conflicto ha recibido en el departamento.
Lea también: Así será el nuevo esquema de tránsito para Cúcuta: más alféreces, menos policías
Y es que de acuerdo con la administración municipal, se han destinado aproximadamente $6.000 millones para atender esta emergencia, situación que ha generado incertidumbre frente a si quedarán recursos para las obras de infraestructura que quedaron consignadas en el Plan de Desarrollo y que ya deberían comenzar a ejecutarse.
Ante esta situación, el alcalde Jorge Acevedo se pronunció, asegurando que los proyectos planteados para la ciudad seguirán su curso, precisando que, muchas iniciativas ya están en primera fase.
Entre ellas, mencionó la destinación de recursos para estudios preliminares del intercambiador de Pinar del Río, obra que se realizará en colaboración con la Gobernación de Norte de Santander.
Lea además: "Bochornoso" "mal reality" y "circo", calificativos a consejo de ministros
De igual forma, el alcalde aseguró que próximamente se firmará el convenio para iniciar con la construcción del Centro de Bienestar Animal que contará con una inversión estimada en $8.000 millones.
Asimismo, el mandatario precisó que se adelantan visitas técnicas para el mejoramiento de vivienda, un proyecto que contará con una inversión superior a los $15.000 millones.
Con respecto al sector recreativo, el alcalde también confirmó que se hará una inversión en la recuperación de 75 parques y 75 canchas deportivas, con el objetivo de fortalecer los espacios de esparcimiento y reducir la incidencia delictiva en la ciudad.
Acevedo reconoció que, aunque la situación de los desplazados del Catatumbo lo obligaron a tomar recursos de todas las secretarías para atender la crisis, dichos recortes no afectaron el avance de las obras, sino de algunos programas.
Entérese: Harán ruedas de negocios para agilizar compra de tierras en el plan de acción por el Catatumbo
“Me tocó recortar recursos a todas las secretarías, un poquito, pero estos rubros pertenecían a programas, no a obras. Sin embargo, esperamos que en el transcurso de un mes ya podamos apoyarnos con decretos reglamentarios para suplir los recursos que se sacaron”, mencionó el alcalde.