La Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, actualizó su reporte de bloqueos en las vías a lo largo del primer mes de 2025. De acuerdo con el gremio, en total hubo 42 bloqueos en enero.
Lea también: ¿Petro sabía que su hermano tiene vínculo con un lobista de ‘Pitufo’?
Colfecar agregó que en total se perdieron 234 horas por los cierres de las carreteras, lo que equivale a nueve días en los que se afectó la productividad. Los departamentos más afectados por los bloqueos en enero fueron Atlántico (21), Bolívar (6), Córdoba (5) y Cauca (2).
Comparado con el mismo mes del año pasado se registraron cuatro bloqueos más y un incremento de 33 horas.
Desde Colfecar hacen la claridad que en los datos solo contemplan bloqueos en vías nacionales y secundarias pero no en vías terciarias y urbanas, por lo que la cifra sería más alta.
Lea además: Tres años de aborto legal en Colombia: aún hay barreras para las mujeres
Bloqueos en 2024
En total en 2024 se registraron un total de 801 bloqueos, lo que se traduce en 12.018 horas perdidas y, a su vez, en 500 días en los que se afectó la productividad.
Los departamentos más afectados fueron Bolívar (101), Atlántico (94), Antioquia (63), Córdoba (59) y La Guajira (53).
Desagregado por meses, septiembre fue cuando se presentaron más bloqueos, llegando hasta 149 y 5.802 horas perdidas. Al noveno mes del año pasado le sigue mayo con 85 bloqueos y 737 horas perdidas. El tercer mes con más bloqueos fue octubre con 74 y 2.060 horas perdidas.
Entérese: Cancelación del concierto de Shakira en Medellín: paso a paso para pedir devolución del dinero
En ese orden continúan, por bloqueos, abril (70 y 462 horas perdidas), julio (67 y 508 horas perdidas), febrero (63 y 437 horas perdidas), noviembre (60 y 472 horas perdidas), agosto (57 y 357 horas perdidas), junio (50 y 440 horas perdidas), diciembre (46 y 304 horas perdidas), marzo (42 y 238 horas perdidas) y enero (38 y 201 horas perdidas).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .