Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Economía de Colombia creció 1,7% en 2024
El año pasado, el sector que más incrementó en el PIB fue agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con 8,1%, según el DANE.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Lunes, 17 de Febrero de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB), en el cuarto trimestre de 2024, aumentó 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, una cifra levemente 0,2 puntos porcentuales superior al tercer trimestre (2,1%). 

De acuerdo con el reporte entregado por la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, los sectores con  más impulso entre octubre y diciembre fueron comercio y reparación de vehículos (4,4%), administración pública, educación y atención de la salud humana (4,0%) y las actividades agropecuarias (6,5%), con aportes de 0,8 p.p.; 0,7 p.p. y 0,3 p.p., respectivamente.

En el global, al sumar los cuatro trimestres, la economía de Colombia creció 1,7%, es decir, 1 p.p. más que en 2022 (0,7%).

El sector que más incrementó en el PIB de 2024 fue agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece, con 8,1% (contribuyó 0,8 p.p. a la variación anual). 


Lea además: Impuesto al carbón por crisis del Catatumbo es otro golpe a la industria de Norte de Santander y Colombia


Le siguieron administración pública y defensa y atención de la salud humana, con 4,2% (aportó 0,7 p.p.) y actividades artísticas, entretenimiento y recreación, con un crecimiento de 8,1% (contribuyó 0,3 p.p.).

Por otra parte, las con mayor caída fueron explotación de minas y canteras (5,2%), la cual le restó 0,3 p.p. al crecimiento del PIB; y las industrias manufactureras (2,1%), que restó 0,2 puntos a la economía colombiana. 

En el sector agro, el café tuvo el mayor peso en el aumento del PIB del cuatro trimestre. “Tuvimos el crecimiento de varios cultivos transitorios permanentes, sobre todo el de café, con un crecimiento de 33,1 puntos porcentuales”, afirmó Piedad Urdinola.


Le puede interesar: El producto chino que pone en aprietos a industriales de Norte de Santander y Colombia


Al cierre del año anterior, el PIB fue de $1.705,3 billones en valores corrientes, solo en el cuarto trimestre fue de $457,4 billones, siendo el más significativo de los últimos 11 trimestres.

Desde el enfoque de gasto se destacó el repunte de 1,2% en el gasto de consumo final, mientras que la formación bruta de capital aumentó 7,6%, revirtiendo la tendencia de 2023, tque tuvo una tasa de crecimiento -16%.

El consumo de los hogares subió 2,0% en el cuarto trimestre de 2024; los recursos se dirigieron a recreación y cultura (5,5%), transporte (5,9%), salud (4,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (6,9%) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,6%).

El dato

En diciembre pasado, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) registró un crecimiento de 2,9%, respecto a diciembre de 2023.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día