Obispo de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, en compañía de la junta directiva de la Fundación Pía Autónoma Asilo Andressen, hizo presencia dentro de las instalaciones de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), filial Grupo EPM, para inaugurar un nuevo punto de la panadería Las Delicias de la Niña María.
Esta entidad es un instrumento de caridad, con el que esa jurisdicción eclesiástica asiste integralmente a más de 190 niños y sus familias en condición de vulnerabilidad.
Lea además: ¡'No es leche'! Superindustria sanciona a empresas por engañar a los consumidores
La apertura de este punto de venta estuvo acompañada por el gerente general de CENS, José Miguel González Campo, y trabajadores de esta entidad que, por medio de la modalidad de comodato, permitieron abrir este nuevo punto de caridad.
Monseñor agradeció la alianza estratégica que permitirá ayudar a las familias que se benefician de este proyecto e incentivó a los colaboradores y contratistas a vincularse con este propósito.

“Adquirir los productos de Las Delicias de la Niña María permite que coman dos: quién hizo la compra y un niño. Lo que se compra en esta cafetería, el producido total es para la asistencia de niños necesitados. El año pasado logramos la asistencia de 190 niños y sus familias, un signo de la caridad de Cristo”, añadió.
Por su parte, José Miguel González afirmó que el punto de venta fue el resultado de varios años de planeación, el cual va a permitir beneficiar a los trabajadores de esta compañía, quienes, a partir de ahora, no necesitarán salir de su lugar de trabajo para tomarse un café y hacer una pausa activa en sus labores.
Le puede interesar: ¿Busca empleo? SENA ofrece 450 vacantes y con salarios de hasta $15 millones o más
“Nosotros, con la compra de cada café, pan y almuerzo, todo irá para ellos (los niños y sus familias). Al final del día, es lo que más nos emociona. Gracias monseñor por compartir la visión con nosotros”, dijo el gerente de CENS..
Posteriormente, el presbítero José Elver Rojas Herrera, representante legal de la Fundación Pía Autónoma Asilo Andressen y de Las Delicias de La Niña María, explicó que cada uno de los productos son elaborados por las personas que se benefician en la fundación, es decir, los padres de familia, a quienes se capacitan constantemente.
Monseñor José Libardo Garcés Monsalve procedió a bendecir el lugar y a las personas, espacio que ha denominado “una puerta a la caridad, una puerta al cielo”. Luego, en compañía de los niños que representan a los beneficiarios de esta obra, procedieron a cortar la cinta que simboliza la materialización de una alianza en pro de esta población vulnerable.
Lea también: Las finanzas de Colombia con Petro: baja inversión social y creciente rezago presupuestal
“No es una empresa, es un proyecto que tiene como objetivo la caridad auto sostenible, dado que algunos proyectos son efímeros y la población vulnerable cada día va en aumento, era necesario la implementación de un propósito que perdurara”, apuntó.
Finalizado el acto protocolario y la bendición, los asistentes degustaron parte de los productos que se ofrecerán en el lugar y mostraron su satisfacción por la calidad, sabor y presentación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion