Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
La serie biográfica que no dejó muy contenta a Paquita la del Barrio
Bajo la producción de Sony Pictures Television y la productora colombiana de Teleset para Imagen Televisión, esta se estrenó en 2017 con una buena acogida en la pantalla chica mexicana, pero sin contar con la misma suerte en otras partes del mundo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 17 de Febrero de 2025

Con el auge de los melodramas inspirados en la vida de grandes artistas de la música, también conocidas como bionovelas, era cuestión de tiempo para que la vida de Paquita la del Barrio fuera inspiración para los libretos de una producción colombo-mexicana que contó con 74 capítulos y que no dejó del todo contenta a la legendaria artista que acaba de fallecer en la ciudad de Veracruz (México).

Bajo la producción de Sony Pictures Television y la productora colombiana de Teleset para Imagen Televisión, esta se estrenó en 2017 con una buena acogida en la pantalla chica mexicana, pero sin contar con la misma suerte en otras partes del mundo.


Lea aquí: Presidencia negó que Petro estuviera internado en la Clínica Santa Fe de Bogotá


Protagonizada por Andrea Ortega-Lee personificando a Paquita la del Barrio en su etapa adulta, y cuenta con las actuaciones de Erick Chapa, Miguel Ángel Biaggio, Lambda García, Sofía Garza, Marcia Coutiño y Gloria Stálina. Además contiene las participaciones de Milton Cortez, Paloma Woolrich, Alejandro de Marino, Emilio Guerrero y Joaquín Ferreira.

Una historia que arranca en 1957 en Alto Lucero (Veracruz), donde Francisca, conocida por todos como 'Chica', es una niña de 10 años que sueña con ser una cantante muy famosa. Es admiradora del ídolo popular Pedro Infante, pero sufre las burlas de sus compañeros en la escuela debido a su sobrepeso y tiene que aguantar las envidias de Clara, la mejor amiga de su hermana Viola.


Lea además: Golpe al Eln: hallan en Cúcuta un laboratorio con insumos para una tonelada de cocaína 


Una novela que presenta los difíciles momentos económicos que vivió su familia y la obligó a abandonar la escuela y entrar a trabajar, mientras que empieza su experiencia en el mundo del canto trabajando en un bar por las noches.

Su encuentro con un hombre 18 mayor que ella, quien se convertiría en su primer marido y su primera gran decepción amorosa, pues era el tesorero del pueblo, y estaba casado, con otra familia en un pueblo vecino.

Una historia que se abrió camino, con pocos estudios, en el complicado mundo de la ranchera cantada por mujeres, por lo que constantemente fue víctima del machismo.


Le puede interesar: ¿Sufrió por amor? La verdadera historia detrás de Rata de dos patas


Sin embargo, como bien sucede en este tipo de producciones, fue una serie inspirada en la vida de la artista, con todas las licencias para los escritores para cambiar o incluir elementos de ficción y otros personajes para darle continuidad dramática a los libretos.

Fue algo que en su momento Paquita la del Barrio no le gustó mucho y lo dejó claro en una entrevista con Colprensa: "Fue algo parecido a lo que viví pero no todo por el todo. Faltaron muchas cosas, otras las inventaron porque así es en la televisión pero al final salió bonita".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día