Las autoridades ofrecieron hasta 50 millones de pesos como recompensa por información que permita esclarecer el asesinato del patrullero Jean Carlos Calderón Mendoza, ocurrido en la vereda La Floresta, corregimiento de Aguaclara, en la zona rural de Cúcuta.
Esta decisión se tomó en el marco de un consejo de seguridad departamental, en el que se evaluó la situación de orden público en la región y se analizaron los posibles responsables del ataque.
Lea aquí: Por qué capturaron a Mocho Olmedo, disidente que se había entregado en Teorama
El crimen fue atribuido al Ejército de Liberación Nacional (Eln), específicamente al Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez, grupo insurgente que mantiene injerencia en distintas áreas de Norte de Santander, incluyendo el sector donde se perpetró el asesinato.
Según fuentes oficiales, esta estructura guerrillera ha ejecutado diversas acciones violentas contra la Fuerza Pública, y el ataque contra el patrullero Calderón Mendoza habría sido una de sus más recientes ofensivas.
Un ataque a sangre fría
Eran aproximadamente las 9:20 de la noche del jueves cuando Calderón Mendoza se encontraba cumpliendo con su deber como centinela en la subestación de Policía de La Floresta.
Llevaba siete meses asignado a esa unidad, por lo que conocía bien el área y sus dinámicas de seguridad.
En ese momento, la noche parecía transcurrir con normalidad, sin señales de peligro inminente.
Sin embargo, la calma fue abruptamente interrumpida cuando un francotirador, oculto en la oscuridad, abrió fuego contra la estación.
Más aquí: Una llamada fue el final para Máscara en el barrio Tierra Linda de Los Patios
El disparo fue certero. Una sola bala impactó la cabeza del patrullero, dejándolo gravemente herido.
Sus compañeros, alertados por el estruendo del proyectil, corrieron de inmediato para auxiliarlo y al mismo tiempo intentaron repeler el ataque.
Pero, al llegar hasta donde yacía su compañero en el suelo, se encontraron con la dolorosa realidad: Jean Carlos ya no tenía signos vitales. Su muerte fue instantánea.
Ante la imposibilidad de hacer algo por salvarlo, los uniformados dieron aviso a sus superiores para que se activaran los protocolos correspondientes y se coordinara el traslado del cuerpo.
Trayectoria
Jean Carlos Calderón Mendoza tenía 33 años y llevaba más de 13 años en la Policía Nacional. Era oriundo del municipio de Sardinata y había construido una destacada carrera dentro de la institución.
Su ingreso se dio el 23 de noviembre de 2012, cuando fue asignado al Departamento de Policía de Arauca.
Allí permaneció hasta el 14 de febrero de 2017, fecha en la que fue trasladado a la Policía Metropolitana de Cúcuta, donde continuó desempeñando su labor con disciplina y entrega.
A lo largo de su carrera, Calderón Mendoza recibió múltiples reconocimientos. Entre ellos, tres menciones honoríficas y seis condecoraciones: una medalla por servicios distinguidos, cuatro insignias Mercedes Ábrego Cúcuta y una medalla otorgada por el Concejo Municipal de Cúcuta.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion