Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Esta es la ópera trans financiada por Usaid que tanto critica la Casa Blanca
Se trata de una puesta en escena de 2022 que se presentó en Bogotá y que sirvió de argumento al gobierno de Donald Trump para reducir la capacidad de Usaid.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 4 de Febrero de 2025

La Casa Blanca volvió a dirigir su mirada hacia Colombia esta vez debido a una ópera trans, en la que se invirtió más de 40.000 dólares desembolsados por Usaid , en medio del recorte a esa oficina de cooperación internacional y el alegato del gobierno de Donald Trump de supuestos despilfarros y de giros a eventos y acciones alejados de sus ideales ultra conservadores.

Se trata de 'As One', la ópera de cámara que fue calificada desde la administración Trump como "absurdo" y usada como elemento de justificación respecto al futuro de la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos en el exterior (Usaid ) y su funcionamiento a nivel global.

Fue la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien reveló públicamente que los fondos de la agencia habrían sido invertidos en “basura” durante los últimos años, en medio de las justificaciones de Washington para reducir la capacidad de Usaid , cuya labor a los largo del tiempo ha estado enfocada en la defensa de derechos, protección a minorías y temas medioambientales, entre otros asuntos.


Lea aquí: La Caravana por la Paz: abracemos al Catatumbo ya llegó a El Tarra


As One

El debate sobre los fondos de Usaid y el caso en Colombia se centran en esta obra estrenada el 16 de marzo de 2022 en el Teatro Libre Chapinero. “As One”, es una ópera compuesta por Laura Kaminsky, basada en el guion de Mark Campbell y Kymberly Reed que narraba la vida de una mujer transgénero.

La obra se centra en el proceso de descubrimiento de Hanna, la protagonista, y de su lugar en el mundo sin caer en “estereotipos trillados”.

La página web de la Universidad de Los Andes definió la obra como “una de las óperas más representadas actualmente en Norteamérica" que "ha ido ganando un amplio reconocimiento en el ámbito artístico internacional”.

“Musicalmente, esta obra presenta diversos paisajes sonoros, describiendo magistralmente cada uno de los momentos por los que pasa la protagonista, yendo de líneas vocales líricas y exuberantes a pasajes rápidos con esbozos de atonalidad, pasando por secciones con tintes minimalistas”, se detalló.

El proyecto fue ganador de Smalls Grants Program de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, de la Beca de Ópera, Zarzuela y Opereta 2021 de la Orquesta Filarmónica de Bog


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día