En un esfuerzo por fortalecer el turismo local y resaltar la riqueza histórica y cultural de la región, la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo ha dado inicio a la Semana de la Ruta Turística en Ocaña. Con una serie de actividades lúdicas e interactivas, la comunidad podrá explorar y redescubrir los tesoros patrimoniales del municipio.
El evento inaugural tuvo lugar en el Museo Antón García de Bonilla, donde los asistentes realizaron un recorrido por la historia del emblemático espacio, sumergiéndose en su legado. A través de la construcción de figuras en cartón, los participantes dieron rienda suelta a su creatividad, promoviendo el aprendizaje interactivo y el reconocimiento del patrimonio local desde una perspectiva didáctica y participativa.
Las actividades continuarán con un recorrido por el sendero que conduce al Santuario del Agua de la Virgen, una travesía que contará con la participación de museos, guías turísticos, la Policía de Turismo, la Universidad de Pamplona (UTA) y la Secretaría de Movilidad. La meta es articular esfuerzos para fortalecer el sector turístico y consolidarlo como una fuente clave de desarrollo económico.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la consolidación de la “Ruta de la Fe”, con la presentación de un museo religioso impulsado por la comunidad. Esta iniciativa busca enaltecer el valor espiritual y cultural del santuario, un lugar de gran significado para los habitantes de la región.
Lea además: Mochila atrapasueños catatumbera para defender los derechos de la niñez
La programación culminará con una actividad que promete transportar a los asistentes a través del tiempo: un recorrido por las historias, mitos y leyendas de la Gran Convención. En este espacio, los visitantes podrán revivir episodios clave de la identidad local, cerrando la jornada con la mágica “Noche de estrellas” en las escalinatas del monumento a Cristo Rey. La puesta en escena estará cargada de arte y cultura, brindando un espectáculo inolvidable para la comunidad.