Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Rutas turísticas llenas de historia y cultura en la provincia de Ocaña
Mitos y leyendas claves para la identidad cultural.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 24 de Febrero de 2025

En un esfuerzo por fortalecer el turismo local y resaltar la riqueza histórica y cultural de la región, la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo ha dado inicio a la Semana de la Ruta Turística en Ocaña. Con una serie de actividades lúdicas e interactivas, la comunidad podrá explorar y redescubrir los tesoros patrimoniales del municipio.

El evento inaugural tuvo lugar en el Museo Antón García de Bonilla, donde los asistentes realizaron un recorrido por la historia del emblemático espacio, sumergiéndose en su legado. A través de la construcción de figuras en cartón, los participantes dieron rienda suelta a su creatividad, promoviendo el aprendizaje interactivo y el reconocimiento del patrimonio local desde una perspectiva didáctica y participativa.

Las actividades continuarán con un recorrido por el sendero que conduce al Santuario del Agua de la Virgen, una travesía que contará con la participación de museos, guías turísticos, la Policía de Turismo, la Universidad de Pamplona (UTA) y la Secretaría de Movilidad. La meta es articular esfuerzos para fortalecer el sector turístico y consolidarlo como una fuente clave de desarrollo económico.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la consolidación de la “Ruta de la Fe”, con la presentación de un museo religioso impulsado por la comunidad. Esta iniciativa busca enaltecer el valor espiritual y cultural del santuario, un lugar de gran significado para los habitantes de la región.


Lea además: Mochila atrapasueños catatumbera para defender los derechos de la niñez


La programación culminará con una actividad que promete transportar a los asistentes a través del tiempo: un recorrido por las historias, mitos y leyendas de la Gran Convención. En este espacio, los visitantes podrán revivir episodios clave de la identidad local, cerrando la jornada con la mágica “Noche de estrellas” en las escalinatas del monumento a Cristo Rey. La puesta en escena estará cargada de arte y cultura, brindando un espectáculo inolvidable para la comunidad.
 

En Ocaña se inicia la Semana de la Ruta turística para mostrar los atractivos de la región.

Turismo y participación ciudadana: una apuesta para el desarrollo

Según la promotora Jasmine Beatriz Ibáñez Lozano, la Semana de la Ruta Turística es una invitación abierta a la comunidad para sumarse a la promoción y fortalecimiento del turismo en Ocaña. Por su parte, el secretario de Educación, Cultura y Turismo, Doiler Alfonso Sanjuán Sánchez, destacó la importancia de integrar expresiones artísticas en los recorridos para visibilizar y valorar las riquezas del municipio. “Estas iniciativas están alineadas con el Plan de Gobierno: Ocaña, potencia regional de turismo, que busca consolidar la ciudad como un referente en el sector”, afirmó.

Entre los atractivos promovidos se encuentran el complejo histórico de San Francisco, donde se desarrolló la Gran Convención; el Santuario del Agua de la Virgen, sitio de aparición de la patrona de la región; así como templos históricos y la reserva de aves, espacios de gran valor ecológico y cultural.


Lea además: Piden a la Corte Constitucional declarar inexequible el estado de Conmoción Interior


Los gestores culturales han subrayado la importancia de reactivar y fortalecer las rutas turísticas para dinamizar la economía local. En ese sentido, Fontur ha viabilizado un proyecto de restauración del sendero peatonal hacia el Santuario del Agua de la Virgen, con el objetivo de convertirlo en uno de los principales destinos de la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Temas del Día