El alcalde encargado de Ocaña, Hugo Eduardo Guerrero Bayona, envió un mensaje de tranquilidad a los conductores con la llegada de combustible a la ciudad, ante la decisión del ministerio de Minas y Energía de cerrar algunas estaciones de servicios que incumpla con la normatividad vigente.
El funcionario descartó cualquier tipo de desabastecimiento en la región, pues los propietarios deben presentar la documentación exigida para el despacho de los combustibles.
En la región se adelantan controles para evitar el contrabando técnico y verificar que los cupos asignados sean distribuidos en la provincia de Ocaña.
Los conductores esperan que se regule la venta porque los días finales de cada mes no encuentran gasolina subsidiada para llenar los tanques y están obligados a pagar un precio adicional por la nacional.
El presidente de la Junta Directiva de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña, zona del Catatumbo y sur del Cesar, Emiro Cañizares Plata, adelanta las diligencias a nivel nacional para aclarar la situación.
Lea además: Distribuidores de combustibles de Ocaña se resisten a abastecer en Cúcuta
El mandatario se reunió con el director de hidrocarburos del ministerio de Minas, Adward Cazallas y efectivamente se confirmó el trámite obligatorio de verificación de información, especialmente de coordenadas y la ubicación de cada una. La noticia es que de las 15, ya han habilitado 10, es decir no entiendo por qué se creó un pánico con un trámite muy básico y era simplemente enviar una información. No era nada extraordinario sino el reporte exigido por ley”, agregó.