Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Se descarta desabastecimiento de combustibles en la provincia de Ocaña
Propietarios deben presentar documentación al día para el despacho.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 22 de Febrero de 2025

El alcalde encargado de Ocaña, Hugo Eduardo Guerrero Bayona, envió un mensaje de tranquilidad a los conductores con la llegada de combustible a la ciudad, ante la decisión del ministerio de Minas y Energía de cerrar algunas estaciones de servicios que incumpla con la normatividad vigente.

El funcionario descartó cualquier tipo de desabastecimiento en la región, pues los propietarios deben presentar la documentación exigida para el despacho de los combustibles.

En la región se adelantan controles para evitar el contrabando técnico y verificar que los cupos asignados sean distribuidos en la provincia de Ocaña.

Los conductores esperan que se regule la venta porque los días finales de cada mes no encuentran gasolina subsidiada para llenar los tanques y están obligados a pagar un precio adicional por la nacional.

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña, zona del Catatumbo y sur del Cesar, Emiro Cañizares Plata, adelanta las diligencias a nivel nacional para aclarar la situación.


Lea además: Distribuidores de combustibles de Ocaña se resisten a abastecer en Cúcuta


El mandatario se reunió con el director de hidrocarburos del ministerio de Minas, Adward Cazallas y efectivamente se confirmó el trámite obligatorio de verificación de información, especialmente de coordenadas y la ubicación de cada una. La noticia es que de las 15, ya han habilitado 10, es decir no entiendo por qué se creó   un pánico con un trámite muy básico y era simplemente enviar una información. No era nada extraordinario sino el reporte exigido por ley”, agregó.
  

En Ocaña se advierte que no se registrará desabastecimiento ante las medidas del Ministerio de Minas y Energía.

Claridad sobre la medida

El director de la División de Hidrocarburos del ministerio de Minas y Energía, Adwar Casallas, indicó que se han tenido en cuenta algunas de las estaciones de los municipios y no se verá afectado el servicio como tal.

“No supera siquiera el 30 por ciento de todas las estaciones de Norte de Santander, es solamente centralizadas. Aquí se han tenido muy en cuenta todas las estaciones por municipios y sobre todo que por registro e información realmente abastecen lo esencial. Es un cierre temporal, inicialmente se expedirá, unas solicitudes de requisitos que deben cumplir las estaciones, que no es necesario durante los 90 días del estado de Conmoción, sino cumplen en ese periodo el envío de información, corroboración y explicación se pasara al proceso normal a las autoridades judiciales para tomen las medidas”, recalcó.
 

En Ocaña se advierte que no se registrará desabastecimiento ante las medidas del Ministerio de Minas y Energía.

La reacción de los distribuidores 

Los propietarios de estaciones indican que son muchos los requisitos a cumplir con factura electrónica y reglamentos técnicos para la inversión a los sitios. La gente se alarma y hace es desabastecer por la necesidad urgente de utilizar los combustibles.

Los beneficios tributarios se pueden perder ante los comentarios de los usuarios, indican los distribuidores quienes esperan la aprobación del libre cargue en otros departamentos.
 
El abogado Francisco Antonio Coronel Julio se muestra sorprendido por esa resolución.

Calificó como una arbitrariedad y una burda violación de las garantías individuales del debido proceso, del derecho a la defensa de la que trata la constitución nacional de manera insistente en la dirección de hidrocarburos que hace la presunción de ilegalidad.

Contraviene la normatividad superior, que podría estar incurriendo en incoherencias al mencionar 48, 28 corresponden a la subregión del Catatumbo y esas 15 están en Ocaña. Geográficamente está equivocado el señor Edward Cazallas quien se volvió intocable”, reiteró.


Lea además: Satena fija fecha y tarifas para las rutas desde el aeropuerto de Ocaña


La declaración de la Conmoción Interior no puede prestarse para la negación de los derechos de nadie. Bajo el supuesto de una información de la fuerza pública no puede decretar una condena con la suspensión de los cupos. “Los están señalando de presuntos delincuentes. Ellos cuentan con una certificación para determinar el estado real y les acarrea las multas, reiteró.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Se descarta desabastecimiento de combustibles en la provincia de Ocaña
Temas del Día