La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Abogado Botello debe retractarse por señalamientos contra el alcalde de Cúcuta
Todo empezó por un presunto préstamo de 1.000 millones de pesos que se habría hecho al alcalde Jorge Acevedo cuando estaba en campaña.
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Viernes, 31 de Mayo de 2024

Por considerar que el abogado José Gregorio Botello propagó entre los cucuteños “información inexacta o errónea” que contribuyó a distorsionar el concepto que existe sobre el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, “tendiendo a minar la confianza y la gobernabilidad”, el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento decidió amparar los derechos del gobernante local al buen nombre y a la rectificación.

En ese sentido, conminó a Botello a rectificar, dentro de los próximos cinco días hábiles, las afirmaciones que hizo en medios de comunicación sobre el supuesto préstamo de mil millones que habría recibido el alcalde el 26 de septiembre de 2023 para cubrir gastos de campaña y que al no haber saldado originó una demanda ejecutiva que se tramita en otro juzgado de la ciudad.

Así mismo, los comentarios sobre la presunta existencia de más letras de cambio y pagarés que soportarían supuestos créditos adicionales hechos por el gobernante local, también en el marco del pasado proceso electoral, pero que no se reflejan en los montos reportados en Cuentas Claras.


Infórmese: El llamado de la Defensoría a la Supersubsidio por intervención de cajas de compensación


“El doctor José Botello, con sistemáticos comportamientos, obró focalizado en perjudicar los derechos al buen nombre y a la rectificación del señor Jorge Acevedo Peñaloza, en calidad de alcalde, pues, como ha motivado el despacho, los actos que realizó convergieron en la inexactitud de información fáctica por él transmitida”, dice el juez de tutela.

Allí agrega que el abogado, en las declaraciones que entregó a los medios, mezcló hechos jurídicos de un proceso ejecutivo con “rumores” y por lo tanto, “desatendió claramente los principios de imparcialidad y veracidad que rigen a la transmisión de información fáctica”.

Agrega también que Botello involucró a Acevedo en presuntas conductas contrarias al orden jurídico electoral, imputándole fuera del proceso ejecutivo el no reporte de los mil millones a las autoridades competentes, tras insistir en que esos recursos fueron a parar a los gastos de campaña.

El juez quinto penal del circuito, César Alejandro Ordóñez Ochoa hace, incluso, un análisis sobre lo que es pensamiento, opinión y libertad de información, para concluir que lo sostenido por José Gregorio Botello no corresponde a un pensamiento y tampoco a una opinión, “sino que ofreció información sobre hechos que involucran a un funcionario público”.

 

 

De esta forma, “fue en busca de que el receptor, la comunidad, los ciudadanos de la región, se enteren de lo que está ocurriendo”.

“(…) como lo prevé la sentencia T-22 de 2017, que al referirse a expresiones de hechos debe fundarse en datos verificables, o sea, debe ser “veraz e imparcial y respetuosa de los derechos de terceros particularmente al buen nombre, la honra y la intimidad”, y acá la veracidad e imparcialidad a cargo del doctor José Botello no las practicó”, dice el fallo.

El juez deja claro, también que en el presente caso su despacho no entró a analizar otros aspectos distintos como si la firma o la huella depositada en la letra de cambio que originó la demanda contra el alcalde es falsa o  no, ni en “líneas ajenas de un verdadero proceso de tutela, con aspectos de polémicas políticas, usando tonos y lenguajes no apropiados”.


Más información aquí: Con la imagen de la gente no se juega, esta letra es totalmente falsa: Jorge Acevedo


La tutela que hoy obliga a José Gregorio Botello a retractarse surgió luego de la polémica que se desató en la ciudad por la supuesta letra de cambio que habría firmado el mandatario para soportar un millonario préstamo.

Tras negar la veracidad de la misma, Acevedo decidió pedir el amparo de sus derechos al buen nombre, la honra y a la rectificación.

El mandatario alegaba que Botello, a través de los medios de comunicación y redes sociales, se dedicó a difundir que los mil millones de pesos fueron destinados a la campaña electoral, además de que existían más letras de cambio y deudas adquiridas con el mismo fin, sin reportarlas a Cuentas Claras.

Dice que de esta forma se le atribuyó la comisión de delitos, con lo cual vulneró sus derechos.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día