La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Reforma a la Ley de Víctimas es una realidad
La histórica norma ya cumple trece años, pero los vacíos en su implementación persisten.
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 31 de Mayo de 2024

El Congreso de la República le dio luz verde al proyecto de reforma a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que pretende hacer cambios estructurales a la norma, para superar los rezagos que existen hoy en día en su implementación.


Le puede interesar: Se revelan detalles del asesinato de dos jóvenes universitarias en Jamundí


La histórica iniciativa que fue pensada para un periodo de 10 años completa ya 13 y siguen siendo muchos los desafíos y vacíos que enfrenta para cumplir por completo los objetivos que se propuso y satisfacer las necesidades de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto.

Por esa razón, tanto la Defensoría del Pueblo, como los representantes de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz y las mesas de víctimas decidieron presentar sendos proyectos de reforma, con el fin de ajustar la norma a las circunstancias actuales.

 La propuesta fue unificada y en ella se recogieron los principales cambios propuestos por parte de los diferentes sectores.

La Defensoría explicó, por ejemplo, que la reformada Ley 1448 fortalece la protección de niñas, niños y jóvenes huérfanos, robustece el derecho a la participación efectiva de las víctimas y eleva a política pública el programa de atención psicosocial.


Lea además: Gobierno aumentó a $230.000 las transferencias de adultos mayores en Colombia Mayor


También incluye el desplazamiento forzado transfronterizo, como una forma de atender a las víctimas en el exilio; propone las compensaciones como estrategia para superar el rezago en los procesos de restitución de tierras, proyecta una mejor articulación y coordinación entre los sistemas de justicia transicional, entre otros cambios.

El propósito es también dar cumplimiento al Acuerdo de Paz con las Farc y acoger las recomendaciones que dejó la Comisión de la Verdad en su informe final.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día