Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Elecciones atípicas en Colombia, este 6 de abril: alcalde electo fue destituido por doble militancia
Mientras se adelantan las inscripciones de candidatos, en Apartadó hay expectativa sobre quién asumirá el reto de dirigir el municipio en lo que resta del periodo 2024-2027.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 8 de Febrero de 2025

La incertidumbre política en Apartadó, en el Urabá antioqueño, tiene fecha de resolución. El 6 de abril de 2025, los habitantes del municipio volverán a las urnas para elegir a su alcalde, tras la anulación del mandato de Héctor Rangel Palacios por doble militancia.

El proceso comenzó el 11 de enero de 2024, cuando se presentó una demanda de nulidad electoral contra la elección de Palacios Rodríguez.


Lea aquí: Cabal pidió la salida de Petro: Israel, Estados Unidos y porte de armas en Colombia


En mayo, el Tribunal Administrativo de Antioquia falló en su contra, y en septiembre, el Consejo de Estado ratificó la decisión. Según el alto tribunal, el exalcalde incurrió en doble militancia al recibir apoyo del partido Independientes mientras aspiraba con el aval de una coalición encabezada por el Partido Liberal.

Ante este panorama, la Gobernación de Antioquia emitió el decreto 2025070000236 el pasado 22 de enero, mediante el cual declaró la falta absoluta del cargo y designó de manera transitoria al secretario de Gobierno, Amaury Quejada Buenano, hasta que se defina el reemplazo definitivo en las urnas.

De acuerdo con la normativa vigente, cuando un alcalde pierde su investidura en el primer año de mandato, la elección de su sucesor debe realizarse en un plazo máximo de dos meses tras la expedición del decreto. En este caso, la fecha establecida para los comicios será el domingo 6 de abril de 2025, en una jornada que irá de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

La Registraduría Nacional del Estado Civil será la encargada de organizar el calendario electoral y garantizar el desarrollo del proceso. El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó que la entidad ya trabaja de manera coordinada con la Gobernación de Antioquia para definir todos los detalles logísticos.

Mientras se adelantan las inscripciones de candidatos, en Apartadó hay expectativa sobre quién asumirá el reto de dirigir el municipio en lo que resta del periodo 2024-2027.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

 

Temas del Día