Tulio Recomienda arranca el año con una nueva lista de restaurantes para visitar en diferentes ciudades de Colombia. Una lista larga, de más de 100 restaurantes en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Valledupar, Manizales, Villavicencio, Pasto, San Andrés, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Armenia, Filandia, Barrancabermeja, Neiva y Cúcuta.
Los restaurantes que Tulio Recomienda
Una lista para tener a la mano al viajar o para armar planes cada tanto, porque sólo en Medellín y sus alrededores, por ejemplo, hay 21 restaurantes recomendados: La Cafetiere de Anita, Oci, Sambombi, Entrecote by Cata, Mar y Fuego, Buen Humo -Llanogrande, Krudo Viche y Vinilo, El Barco de Buena Mar, Marzzano, El Cielo, Barbacoa MX -El Retiro, Zaaika, Bistró El Mordisco, Lucio, Don Diablo, D’Res, El Trifásico, Casa Molina, Donde Estela, Son y Melona, La Curva del Gordo.
“En Colombia hay muchos restaurantes, muchos muy buenos, es verdad. No alcanzaría la vida para visitarlos todos. Después de casi 10 años de recorrer restaurantes por todo el mundo, de comer en miles de mesas y rincones, de descubrir, probar y comprobar, puedo considerar estos lugares en Colombia: LOS MEJORES... restaurantes a donde siempre quiero regresar”, dice Tulio.
Lea aquí: Parteras del Pacífico colombiano reciben premio José Martí de la Unesco
Otros de los restaurantes recomendados por ciudad son:
- Bogotá: Minimal, Chichería Demente, Watakushi,Seratta, Testigo, Cotiza Longaniza, Carnivoros, Casa Mamá Luz, Sr Chicharrón y la Plaza La Perseverancia
- Barranquilla: M Cocina, Rojo Madrid, Los hijos de Sancho, Palo de Mango, Manuel, Amalfi, Devoto, Storia d’Amore, Miura y Josefina Cassiani.
- Cartagena: Candé, Erre, La Cevichería, Alma, María Mulata, Animare, Celele, Pascal, Mila, D’Res y el Mercado de Bazurto
- Cali: Ringlete, Platillos Voladores, Palo Mulata, La Comitiva, Galería Alameda, Litany, Café Valluno, Donde Basilia, El Rancho de Margoth -Guacarí y Hilda Cuero -Rozo.
- Bucaramanga: Batutto, Taganga, Cotiza Longaniza, Bacca, La Carreta y Elvia -Barichara
- Pereira: El Secreto Español, Latino, O ’Brasileiro y La Wayra -Dosquebradas
- Manizales: La Beautiful, 2.0, Empiria, Vino y Pimienta y Fogón de Palo
- Villavicencio: Bastimento, El Penjaus Paisa, Las Avenidas y Salma
- Pasto: El Migrante, Naturalia -La Cocha, Plaza Central, Vereda y Vanguardia
- San Andrés: La Regatta, Miss Lidya, Capi Beach
- Santa Marta: Guásimo, Ouzo, Donde Chucho, Cayeye Marriot y Lamart
- Valledupar: Casa Belén, Chonchoniel y Pollocarlos y Las Corozito
No es el primer listado de restaurantes recomendados por Tulio, ni será el último. Es más bien su tradición, de cada 3 o 4 meses hacer recomendaciones de los sitios que va conociendo y lo impactan y de alguna manera, entonces los va sumando a sus listas.
“Este trabajo es completamente gratuito para los restaurantes y nadie debe pagar por estar ahí. Por eso verás grandes restaurantes pero también restaurantes sencillos, restaurantes de abuelitas y muchos típicos. Con esto estoy esperando aportarle a todo el gremio gastronómico del país . Aquí estoy todos los días trabajando para que el mundo entero quiera venir a comer a Colombia”, dice Tulio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion