Durante millones de años, el sol ha sido el motor de la vida en la tierra. Sin embargo, múltiples estudios aseguran que su existencia tiene un límite. Científicos de la NASA y la Universidad de Warwick han determinado cómo y cuándo culminará su ciclo de vida, un proceso que llevará a la estrella a convertirse en una enana blanca y que cambiará radicalmente el destino del Sistema Solar. ¿Qué implicaciones tendrá esto para la humanidad? Revelan que el sol morirá y cambiará el futuro de la tierra.
De acuerdo con los estudios, el final del Sol ocurrirá dentro de aproximadamente 5.000 millones de años. En ese momento, al agotar su principal fuente de energía, el hidrógeno, la estrella entrará en una nueva fase de evolución. Al no poder sostener la fusión nuclear en su núcleo, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, aumentando drásticamente su tamaño y temperatura.
Este crecimiento tendrá consecuencias devastadoras. Mercurio y Venus serán absorbidos por la atmósfera solar, y la tierra enfrentará condiciones extremas de radiación y calor, lo que provocará la evaporación de los océanos y la pérdida de la atmósfera. En este punto, la vida en el planeta será imposible.
Lea aquí:El Catatumbo: un mes de guerra, abandono y desesperanza
¿Podrá la humanidad sobrevivir al fin del sol?
A diferencia de las supernovas, explosiones estelares violentas que destruyen por completo una estrella, el destino del sol será un proceso más lento y predecible. Sin embargo, mucho antes de que esto ocurra, la creciente luminosidad solar podría hacer inhabitable la tierra en aproximadamente 1.000 millones de años.
Por esta razón, los científicos consideran que la exploración espacial y la colonización de otros planetas podrían ser la clave para la supervivencia de la humanidad. Marte, por ejemplo, podría convertirse en un refugio viable si los avances tecnológicos logran crear colonias autosuficientes.
Las observaciones de estrellas similares al sol han permitido predecir con mayor certeza cómo se desarrollará su final. Estos estudios también han impulsado la investigación en exoplanetas y tecnologías espaciales que podrían facilitar la migración humana en el futuro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .