La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
A la prohibición de las corridas de toros solo le falta la sanción presidencial
El Congreso aprobó el informe de conciliación de la iniciativa, por lo que solo queda pendiente la firma del presidente Gustavo Petro.
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 13 de Junio de 2024

Dos semanas después de que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, el Congreso aprobó el informe de conciliación de la iniciativa.

Con 126 votos a favor y diecisiete en contra, el Legislativo le dio su último visto bueno al proyecto, que, además de las corridas, proscribe el rejoneo y las novilladas, becerradas y tientas, y busca transformaciones culturales para las plazas de toros.

Tras la aprobación del texto tanto en el Senado como en la Cámara, al Congreso le correspondía definir qué cambios adoptados por cada corporación se quedaban en el articulado, para luego enviar la nueva ley a que pase por la sanción presidencial.


Lea: Las corridas de toros, una historia centenaria en Norte de Santander
 


Es decir, al proyecto de ley 2019 de 2023 de la Cámara de Representantes y 298 del Senado de la República solo le falta la firma del presidente Gustavo Petro para que comience a regir. El representante Alejandro García celebró el paso que dio el Congreso.

"Ahora solo falta la firma del presidente @petrogustavo para que empiece la transición que le pondrá fin a las corridas de toros en Colombia", escribió el congresista en la red social X con una foto en la que celebra con el representante Juan Carlos Losada.

La prohibición entrará en vigencia tres años después de la firma del presidente, en 2027. El objetivo es que haya un período de transición en el que las plazas de toros se conviertan en escenarios para conciertos, obras teatrales o ferias de emprendimiento.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día