El Plazas Alcid es un escenario complejo para el rojinegro. No conoce lo que es traerse una victoria desde 2009 cuando, en primera división, ganó 2-1 con doblete del paraguayo Roberto Gamarra.
Después cayó en 2010 (3-2), 2015 (3-0), 2022 (3-2) y 2024 (2-1) e igualó en 2011 (3-1), 2012 (0-0) y 2024 (3-3).
Para este duelo, las autoridades de Neiva decidieron cerrar las fronteras a la hinchada visitante e impedir el ingreso de elementos alusivos al Cúcuta.
Cúcuta, a ser efectivo en el frente
Ante Huila, el plantel del Cúcuta es consciente que la efectividad en el frente de ataque será crucial para sumar en Neiva.
La generación de juego se presentó en el último juego con el argentino Cristian ‘Jopito´ Álvarez, pero en el frente de ataque aún no han marcado los titulares Michell Ramos, Matías Pisano y Tilman Palacios.
Evidentemente el equipo creció con el regreso de Mauricio Duarte, capitán y lateral izquierdo que presentó mucha proyección al ataque dando peso ofensivo al plantel.
Redín, asimismo, se sintió a gusto con el rendimiento de la dupla de volantes de primera línea conformada por Luis Guevara y Juan Ceballos.
En defensa aún falta consolidación por parte de la dupla Julián Anaya-Alexander Borja que por momentos se ve aparatosa y algo nerviosa.
En el arco actuaría el segundo guardameta, Ramiro Sánchez, puesto que en medio de un entrenamiento de esta semana, el titular y figura Juan Ramírez sufrió una lesión en los isquiotibiales.