Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Gestores sociales, en busca de cultivar las artes marciales para apaciguar la violencia en Cúcuta
Cada cierto tiempo algunas academias organizan eventos de AMM para inculcar esta pasión en los jóvenes.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 18 de Febrero de 2025

En los últimos años, las Artes marciales mixtas (AMM) en todas sus modalidades, han atraído un gran número de seguidores debido al fulgor y pasión que arrastran los combates deportivos.

Sin embargo, en Cúcuta todavía falta posicionar esta disciplina como una de las favoritas para sus residentes; tarea de la cual se están encargando algunos gestores sociales del área metropolitana.

Uno de ellos es Freddy Lázaro, psicólogo de profesión, pero con un fanatismo desbordado a las Artes marciales mixtas, quien desde hace un tiempo viene desarrollando procesos de integración cultural mediante eventos deportivos, en articulación con diferentes academias deportivas.

“Allí, chicos y chicas encuentran un espacio donde competir y explotar sus habilidades, debido a la falta de escenarios en la ciudad en los cuales ellos puedan participar, quitando obviamente a las Ligas Nortesantandereanas de disciplinas como el taekwondo y karate”, informó Lázaro.

Con la necesidad de inclusión

De acuerdo con el hombre, la idea de realizar competencias surgió bajo la premisa de la inclusión, “pues en la mayoría de los parques en la ciudad cuentan solo con canchas de fútbol, baloncesto y, si acaso, voleibol, así que con un grupo de personas dijimos que había que hacer algo”.


Conozca más aquí: Alcalde de Cúcuta se pronuncia sobre posible llegada de migrantes venezolanos deportados desde Panamá


 

Según Johan Nicolás Gómez García, codirector y entrenador de hapkido en la academia de formación Esnicma, en Barrio Nuevo, el proceso de inclusión se genera sobre todo en las zonas vulnerables donde incide la violencia, “para luego concentrar un gran número de niños en los parques y luego en las mismas academias”.

Además de que los alumnos de las academias son guiados con disciplina, vocación y profesionalismo, en cada una de las escuelas antes de iniciar el entrenamiento se realizan charlas sobre la moral, ética y valores.

Una vez creadas las academias deportivas en el área metropolitana, se procedió a realizar diversos torneos, en aras de incentivar la competitividad de los jóvenes para luego participar en certámenes a nivel nacional.

El año pasado, en la sede del colegio Sagrado Corazón de Jesús, se celebró la primera edición del ‘Torneo de Fuego’, donde 130 niños de Cúcuta, Pamplona, Villa del Rosario, El Zulia, Los Patios e, incluso, de los estados Táchira y Mérida de Venezuela, tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en tres disciplinas de las AMM: boxeo, karate y kick boxing.

Dentro de unas semanas tendrá lugar en el Ecoparque el torneo ‘Fuego de Titanes’, donde se contará con la presencia de 90 a 120 competidores de Cúcuta y otras ciudades del país acompañados de sus familiares.

Kickboxing, boxeo y point fighting, son algunas de las modalidades que se tendrán en el torneo, el cual es realizado por Lázaro, Gómez García y otros gestores sociales, a la par de la Liga Andina

Lázaro recalcó que estas actividades sociales son desarrolladas sin recursos de entes municipales, solo con la convicción de un grupo de personas amantes de las Artes marciales mixtas.

Conforme a Nicolás Gómez, Diamantes, Monster team, Team Pitbull mma, Nórdicos, Las delicias, Ob boxing entre otras son solo algunas de las escuelas que competirán en este nuevo evento deportivo que busca resaltar las artes marciales en la ciudad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día