La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
La falta de cultura ciudadana, un problema visible en Cúcuta
Cinco mil toneladas de residuos fueron extraídos de vertederos clandestinos en los últimos meses.
Image
Lisbeth Vargas
Lisbeth Vargas
Lunes, 17 de Junio de 2024

Cerca de cinco mil toneladas de basura ha recogido la empresa de aseo Veolia en lo que va corrido del año, solo proveniente de botaderos clandestinos en Cúcuta.

Canales de aguas lluvia, calles y hasta predios abandonados con restos de basura, causantes de contaminación ambiental, es el panorama que actualmente se está presentando en el municipio y ha afectado de manera directa o indirecta a la ciudadanía.

Aunque esta problemática lleva años, aún no se ha logrado darle un final.

Las denuncias de la comunidad están relacionadas con el manejo indebido de residuos que le dan algunos comerciantes, establecimientos comerciales como restaurantes, bares, discotecas, además de constructoras.

Asimismo, las comunidades también le atribuyen este aumento a la presencia de recicladores y habitantes en condición de calle que manipulan de manera desmedida las bolsas de basura.


Le puede interesar: En el barrio Camilo Torres, en Cúcuta, viven entre aguas residuales


Sin embargo, existe un factor qu ha fomentado que la contaminación ambiental en el municipio alcance niveles alarmantes: la falta de cultura ciudadana.

Afectaciones

Las zonas residenciales son las más perjudicadas ante esta situación, tal es el caso del barrio La Cabrera, donde constantemente la comunidad denuncia el tapón que se forma en el canal de aguas lluvias por la cantidad de basura que se acumula en el lugar.

“Hace como tres meses se hizo la limpieza en el canal y en este momento está lleno de basura, hay hasta muebles, la gente deja toda la basura tirada y el agua arrastra todos los desechos al canal”, mencionó Jhoany Faría, residente del barrio.

Esta situación se ha replicado en el canal Bogotá donde constantemente se están realizando jornadas de limpieza para mitigar está problemática y recientemente se descubrió un nuevo vertedero detrás del Centro Comercial Bolívar .


Conozca: Comunidad de la invasión Espíritu Santo de Cúcuta, sobrevive de ‘milagritos’


Estrategias de mitigación

Ante este panorama la empresa de aseo del municipio Veolia ha implementado estrategias de mitigación que permitan fomentar la cultura ciudadana.  Humberto Posada, gerente de la entidad indicó que, “estamos trabajando con nuestro equipo de gestión social en campañas de concientización para fomentar la cultura ciudadana denominadas: Veolia más cerca de ti y Veolia en tu barrio”.

Estas dos campañas están focalizadas en trabajar conjuntamente con las comunidades y a mejorar el manejo de los desechos en la ciudad.

Por medio del proyecto ‘guardianes ambientales’, la entidad en articulación con la alcaldía  de Cúcuta busca incentivar que los niños y jóvenes de las diferentes instituciones educativas del municipio sean multiplicadores de la importancia del cuidado y protección del medio ambiente.

Posada destacó que la entidad ha estado trabajando en aumentar la capacidad de equipos que permitan la mejorar la prestación de los servicios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día