La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Gimnastas cucuteños derrocharon talento en el Panamericano de Santa Marta
En otra excelente actuación, la gimnasia artística de Norte de Santander brilló con la Selección Colombia en el Campeonato Panamericano disputado en Santa Marta.
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Martes, 28 de Mayo de 2024

Como ya es habitual, la gimnasia artística de Norte de Santander derrochó talento en el Campeonato Panamericano de esta disciplina, disputado en Santa Marta, el reciente fin de semana.

Tras ganar la plata por equipos -bajo la dirección de Jhonny Muñoz- con los tres cucuteños Camilo Vera, Yan Zabala y Jorman Álvarez, en las finales individuales, Colombia volvió a ser protagonista.


Lea aquí: Tadej Pogacar es el rey del Giro de Italia con autoridad; Daniel Felipe Martínez, subcampeón


Vera, el mejor gimnasta juvenil del país en la actualidad, consiguió un bronce en la prueba del All-around y tres oros en anillas, salto y barra fija, y Zabala fue campeón en paralelas y subcampeón arzones.

El resultado por equipos dejó un sinsabor al jefe de entrenadores, Jairo Ruiz, porque hubo un error de digitación en una marca que impidió ganarle el oro a Estados Unidos.

 
Selección Colombia de gimnasia artística juvenil.

“Colombia es superior que Estados Unidos. De seis aparatos, ganamos en cuatro y hacerlo  en un Panamericano no es fácil ante las potencias como Canadá, Brasil, Argentina, México, entre otras. Es un hecho histórico que el equipo lo conformen tres gimnastas de Norte”, expresó Ruiz.

Vera, gran protagonista

Camilo, de 17 años, continuó con su senda victoriosa, que viene hilando desde los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023, seguido por los Juegos Bolivarianos de la Juventud y Campeonato Nacional.

El nortesantandereano –después de ganar el bronce en la general individual- se coronó campeón en anillas con una puntuación de 13.033, superando al chileno Diego Espejo (12.933) y al estadounidense Adam Lakomy (12.933).

En salto también fue el mejor con un marca de 14.233. En el podio lo acompañaron el mexicano Juan Hernández (13.634) y el chileno Arturo Rosel (13.617).

Camilo Vera, gimnasia artística de Norte de Santander.

Sellando su jornada dorada, Camilo ganó la final de barra fija, registrando 12.933 para vencer al antioqueño Tomás Mejía (12.500) y al mexicano Darío Solorza (11.967).

“Primero, la honra para Dios, quien fue el principal artífice de poder ganar estas medallas. Detrás de estas preseas hay disciplina, hay demasiadas cosas. La verdad muy contento por los resultados, gracias a toda mi familia, a mis entrenadores Jhonny Muñoz y  Jairo Ruiz”, declaró Vera.   

Zabala, oro y plata

El también cucuteño Yan Zabala supo ser campeón en la prueba de barras paralelas con una notable marca de 14.433, venciendo al guatemalteco Jaycko Bourdet (13.133) y al estadounidense Adam Lokomy (12.733).

En arzones se quedó con la plata al ser segundo (13.400). El ganador de esta prueba fue el canadiense Jordán Carrollo (13.833) y el bronce fue para el estadounidense Hasán Aydogdu (13.300).

Lamadrid, campeona en paralelas 

 

Daira Lamadrid

En la rama femenina, la cucuteña Daira Lamadrid ganó el oro en barras asimétricas con una nota de 13.067, superando a la canadiense Sidney Tornero (13.033) y a la argentina Melina Mesropiano (12.900).

"Estoy muy orgullosa, muy feliz, trabajé bastante para esto y ver que todo el trabajo en casa dio los frutos, me hace sentir muy feliz. Animada para mejorar mi esquema y mejorar en los otros aparatos", afirmó la deportista. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día