La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Miguel Ángel López, suspendido por 4 años por dopaje; Supermán apelará
Cuando todo parecía solucionarse, la Unión Ciclista Internacional confirmó que el Tribunal Antidopaje declaró culpable al pedalista cafetero por uso de sustancias prohibidas.
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 29 de Mayo de 2024

Este miércoles 29 de mayo, la Unión Ciclista Internacional reconfirmó por medio de un comunicado oficial la sanción por cuatro 4 años al ciclista colombiano Miguel Ángel López, por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina) “concomitantemente con el Giro de Italia 2022”.

De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje y las Reglas Antidopaje de la UCI, el período de suspensión comenzó el 25 de julio de 2023 y permanecerá en vigor hasta el 24 de julio de 2027.

El pedalista cafetero estaba a la expectativa de lo que pudiera suceder con su caso y cuando creía que todo estaba dado para que se levantara la investigación, recibió este duro revés para su carrera.


Lea: Xavi Hernández fue destituido y no sigue más con el Barcelona


“Recordamos que el procedimiento disciplinario se inició tras una investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Controles (ITA) a partir de pruebas obtenidas de la Guardia Civil española y del Organismo Español Antidopaje (CELAD) en la denominada Operación “Ilex” sobre Dr. Marcos Maynar. La UCI agradece esta valiosa colaboración”, explicó la entidad con respecto a la investigación.

Según las Reglas de Procedimiento del Tribunal, esta decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes y todo el proceso que se lleve a cabo se estará publicado en la página web oficial de la UCI.

¿Qué es la sustancia Menotropina?

Según la Unión Ciclista Internacional, la Menotropina es una sustancia prohibida de la clase S2.2 (hormonas peptídicas y sus factores liberadores) de la lista de prohibiciones mantenida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y adoptada por la UCI.

Por esta razón, la UCI ha mantenido vigente y activo el programa de actividades antidopaje con el fin de mantener un deporte limpio que no afecte el deporte en ninguna de sus disciplinas.

Además, La UCI y la Agencia Internacional de Pruebas están vinculadas por un acuerdo de servicios que garantiza que la ITA opera de manera independiente.


Conozca: Roland Garros: derrota de Camila Osorio ante la número nueve del mundo, Ons Jabeur


Supermán apelará la decisión de la UCI

Por medio de una publicación en redes sociales, acompañada de un comunicado oficial por parte de su equipo, el ciclista colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López expresó que, “hoy he sido informado sobre la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años”.

Después afirmó estar en completo desacuerdo con la decisión tomada para la entidad ciclística, ya que esta fue tomada, según el pedalista cafetero, basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas.

“Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas”, sostuvo.

‘Supermán’ López aseguró que apelará el caso ante la UCI y que continuará en el proceso donde siempre ha tenido que defender su inocencia. “Apelaré de inmediato ante la UCI y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, concluyó.

Por último, el deportista colombiano sostuvo que cuenta con el apoyo de su familia, equipo y de miles de personas a la cuales les agradeció por sus mensajes de aliento en redes sociales.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día