Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Minvivienda estructura proyectos por crisis en el Catatumbo por más de $41.071 millones
En el marco del Estado de Conmoción Interior, este ministerio fortalece sus capacidades técnicas.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Lunes, 17 de Febrero de 2025

El equipo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio brindó asistencia técnica en la estructuración de 13 proyectos de siete municipios del Catatumbo, para ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), por un monto superior a  $41.071 millones.

De acuerdo con el despacho de la ministra Helga María Rivas, esta labor se dio en cumplimiento de su función de fortalecer las capacidades técnicas en el marco del Estado de Conmoción Interior declarado en esta zona de Norte de Santander, por la crisis humanitaria.


Lea además: ¿Factura de agua, energía o gas más cara? Cómo reclamar ante los cobros excesivos


Entre los proyectos se encuentran un cargo a las asignaciones directas para temas de vivienda rural e inversión en acueductos y alcantarillados.

El ministerio informó que ha prestado asistencia y acompañamiento técnico a las autoridades municipales y departamentales en espacios de trabajo desarrollados en Ábrego, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

“El primer resultado fue la definición de una hoja de ruta en materia de hábitat, que permite al Gobierno preparar y priorizar el plan de acción en las mencionadas entidades territoriales”, indicó la entidad.


Le puede interesar: ¡'No es leche'! Superindustria sanciona a empresas por engañar a los consumidores


El trabajo que se hará

En materia de proyectos de mejoramientos de vivienda, se identificó la necesidad de verificar el estado de las postulaciones pendientes y del proceso de asignación, para acelerar el desarrollo de los proyectos.

Se planteó un enfoque supramunicipal de cara a la revisión de los instrumentos de ordenamiento territorial, de manera que se puedan enfrentar los retos que el desplazamiento genera en términos de uso del suelo o de mejora y adecuación del hábitat.

Se definió la necesidad de ampliar información sobre los esquemas diferenciales de agua, para enrutar las iniciativas de las alcaldías que impactan en especial las zonas rurales.


Lea también: Las Delicias de la Niña María de la Diócesis de Cúcuta inaugura su tercera sede


El presidente Gustavo Petro, mediante el decreto 121 de 2025 y a través del Ministerio de Vivienda, estableció las medidas para garantizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda e la población del Catatumbo, en relación a servicios públicos y ajustes en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).

Los habitantes de esta subregión gozarán de subsidios para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de hasta el 90%. Los usuarios deben acreditar que se encuentran confinados o fueron desplazados por la violencia que llevó a declarar la Conmoción Interior. 

Esta medida podrá ser financiada con los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para agua potable y saneamiento básico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día