Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¿Qué pasará con el combustible que vendían las estaciones de servicios cerradas en Norte de Santander?
Casi 1.7 millones galones de combustibles representan las 48 EDS cerradas temporalmente. Desde la Gobernación hicieron una petición al Gobierno Nacional.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Jueves, 20 de Febrero de 2025

Gran revuelo causó en el sector minorista y mayoría de los combustibles el cierre temporal de 48 estaciones de servicio (EDS), en 15 municipios de Norte de Santander. Por eso, la Gobernación lideró una reunión con los tres grandes distribuidores que hacen vida en la región: Terpel, Petromil y Coomulpinort.

El secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López, indicó que evaluaron el impacto que traería la medida establecida en la Resolución N° 152 del 17 febrero 2025 de la Dirección de Hidrocarburos, porque precisó que las EDS a las que les suspendieron su código en el Sistema de Información de Combustibles Líquidos (Sicom) representan 1’690.000 galones de gasolina y diésel.


Lea además: Pasajeros que viajen de Venezuela a Colombia no pueden salir por Cúcuta


 

Estas 48 representan el 15% del total de estaciones de nuestro departamento, que son 304. Lo que hemos solicitado al Gobierno Nacional es que esta cantidad de galones que no la pondrán vender dichas estaciones sea redistribuida en las  que están operativas, para garantizar la disponibilidad del combustible en el departamento”, añadió el secretario.

López recordó que enero, en Norte de Santander, se comercializaron “un poco más de 14 millones de galones”. Además, recalcó que las EDS fueron cerradas por problemas en los datos de georreferenciación, situación que requiere de un trámite administrativo ante Minminas para resolverse y, así, ser rehabilitadas.

“Enviamos un mensaje de tranquilidad a la población, porque no hay ninguna falla en el abastecimiento y vamos a hacer un seguimiento permanente desde esta mesa de trabajo, hasta que se solucione el problema, para que no se genere un impacto social y no sume a las pérdidas económicas que deja la situación del Catatumbo, que son más de $127.000 millones”, apuntó el funcionario.


Le puede interesar: Gobierno ordena cerrar 48 estaciones de servicio en Norte de Santander, ¿por qué?


Igualmente, Olger López manifestó que la medida de cierre temporal no afectará el empleo, porque los propietarios de los expendios pueden adjuntar la documentación que le pide el ministerio y entre uno y tres días recibir nuevamente el código Sicom para operar, por lo que enfatizó que no es estima una escasez de esos hidrocarburos.

Hurto de hidrocarburos cae 25%

El secretario de Seguridad Ciudadana del departamento, George Quintero, también sostuvo una reunión con representantes de Ecopetrol, para analizar cómo marcha el sector hidrocarburos en el Catatumbo y se concluyó que se ha ido normalizando la actividad petrolera, la cual estuvo paralizada los primeros 15 días, tras el inicio de la guerra entre el Eln y las disidencias de las Farc.  


Lea también: Grupo Éxito hizo millonaria inversión para renovar un almacén en Los Patios


“Hemos podido movilizar la caravanas, para que pueda salir el crudo de allá. Igualmente, vemos que el hurto de hidrocarburos disminuyó en un 25%, en estos 33 días que lleva la situación, porque los grupos armados al margen de la ley están enfocados en su conflicto”, añadió Quintero.

El secretario también indicó que no hay riesgo de desabastecimiento de combustibles ni en esa zona ni en todo el territorio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día