Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Apareció otro explosivo del Eln en Cúcuta, ahora en la vía Urimaco
El Grupo de Manejo de Artefactos del Ejército logró detonar controladamente el explosivo pocas horas después de su instalación.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 16 de Febrero de 2025

En medio del llamado aniversario del Eln, un nuevo explosivo y varias banderas fueron instalados en la vía Cúcuta – Urimaco lo que sembró el terror y la zozobra en los habitantes y trabajadores que a diario hacen uso de este paso para realizar sus labores.

Y fueron los mismos habitantes que, por medio de fotografías y haciendo uso de las redes sociales alertaron a la Policía y el Ejército de dicha situación, por lo que desde la mañana de ayer, varios uniformados expertos en antiexplosivos se acercaron y acordonaron la zona para realizar un operativo y detonarla de forma controlada.


Lea aquí: Un carro robado lo llevó a delatar su orden de captura por homicidio en Cúcuta


Horas más tarde, uniformados del grupo de Manejo de Artefactos de la Segunda División, por medio de sus  equipos, lograron destruir el artefacto que contenía aproximadamente 25 kilos de material con alto poder destructivo.

“El artefacto explosivo de fabricación rudimentaria contaba con un sistema de activación con doble temporizado”, aseguró el Ejército horas más tarde de su explosión.

 

No cesan

Un día antes, ya los uniformados especializados del Ejército habían tenido que controlar dos artefactos explosivos que integrantes del Eln abandonaron en las veredas Patillales y El Silencio ubicadas cerca a la vía Cúcuta – Puerto Santander.

Durante horas el tráfico estuvo detenido mientras adelantaron las acciones necesarias para destruir el artefacto por medio de una detonación controlada en ambas situaciones.

“Hemos estado neutralizando acciones terroristas que han impedido el tránsito de personas entre Puerto Santander y Cúcuta, con esto salvaguardamos la vida de todos los habitantes y hacemos énfasis en nuestra misión principal en el Catatumbo: salvar vidas”, aseguró el coronel Juan Camilo Mazo, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado No 5 Maza.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día