La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Es inteligente pero no logra hacer nada: Presidente de Ecuador sobre Petro
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, no escatimó al criticar abiertamente a varios líderes latinoamericanos en una entrevista con la revista estadounidense The New Yorker.
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 18 de Junio de 2024

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa, el jefe de Estado electo más joven del mundo, con 36 años, no se contuvo al lanzar críticas hacia sus homólogos latinoamericanos de Colombia, El Salvador y Argentina.

Noboa, quien asumió su cargo en medio de una fuerte guerra contra las pandillas, mientras discutía los desafíos de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico en un reportaje publicado por The New Yorker, mostró su agudo escepticismo hacia sus homólogos.

En una de las entrevistas con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, quien acompañó a Noboa durante varias semanas en eventos y viajes oficiales para conocer sobre las políticas que ha implementado el mandatario en ese país, como la declaración de estado de emergencia, las redadas antidrogas y las respuestas a la delincuencia organizada, el jefe de Estado aprovechó para referirse a varios de los líderes latinoamericanos.


Lea aquí: Desde hoy se prenden los fogones de Masterchef Celebrity


El mandatario ecuatoriano fue contundente al describir al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como un “snob izquierdista”“Es inteligente, pero no logra hacer nada”, dijo. Asimismo, Noboa aseveró que Petro “tenía la costumbre de dar conferencias en lugar de entablar conversaciones”.

Respecto a Gabriel Boric, presidente de Chile, Noboa comentó que “parece estar bien”, sin embargo, anotó que “sus socios de coalición de extrema izquierda lo paralizan”.

Sobre Javier Milei, presidente de Argentina, Noboa fue más duro: “No sé por qué piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual es muy argentino, en realidad”.

La guerra contra las pandillas es un aspecto que Noboa comparte con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, quien recientemente fue investido para un segundo mandato y que su fórmula para endurecer las políticas de seguridad en El Salvador al parecer han dado sus frutos, logrando reducir los homicidios en un 97%.


Tenga en cuenta: Adultos mayores aprenden cursos del SENA, en el barrio Claret de Cúcuta


Pero de acuerdo con las declaraciones de Noboa, reveló que no se siente tan afín con Bukele. “El tipo es arrogante y solo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia”, señaló Noboa sobre quien se llama a sí mismo como “el dictador más genial del mundo”, a lo que en tono burlesco, el ecuatoriano contestó: “sí, en un país del tamaño de Guayas” (provincia mediana de Ecuador).

Por lo anterior, Noboa se siente “más alineado” con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Noboa destacó la “astucia política” de Lula y su capacidad para impulsar una agenda, cualidades que parece admirar y respetar desde que lo conoció hacer 15 años en una “cumbre de líderes empresariales”.

Entre tanto, el joven mandatario también reveló de un presunto plan para asesinarlo. “Una docena de sicarios habían sido interceptados cruzando la frontera desde Colombia, aparentemente enviados por narcotraficantes para matarlo”, dice el reportaje. Además, se abordó el asalto de la embajada de México en Quito, acción que fue condenada a nivel internacional, pero que el presidente ecuatoriano continúa defendiendo.

*Con información de El Colombiano


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día