Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Esta es la petición de Japón para Estados Unidos respecto a los aranceles
Los aranceles firmados por Trump el pasado lunes tienen alcance global y sin excepciones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

El gobierno de Japón ha solicitado formalmente a Estados Unidos que lo exima de los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. Al mismo tiempo, las autoridades niponas están evaluando el impacto de estas medidas para determinar las acciones que tomarán.

El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, confirmó este miércoles que la delegación de Japón en Washington ya presentó la petición oficial.

“El Gobierno de Japón estudiará a fondo el impacto de esta medida y adoptará las acciones necesarias”, declaró Hayashi en una rueda de prensa tras ser consultado sobre los nuevos gravámenes.

El anuncio de los aranceles llega pocos días después del encuentro en la Casa Blanca entre Trump y el primer ministro japonés, . Sin embargo, según Ishiba, el tema no fue abordado durante la cumbre bilateral. 


Lea aquí: A la cárcel presuntos disidentes de las Farc por masacre de familia en Tibú


Por su parte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, señaló que el gobierno japonés respaldará a las empresas afectadas mediante el seguro del comercio, un sistema de ayuda pública destinado a compañías que operan en el comercio exterior.

Los aranceles firmados por Trump el pasado lunes tienen alcance global y sin excepciones, según la orden ejecutiva de la Casa Blanca. La justificación de la medida es que las importaciones de acero y aluminio “amenazan la seguridad nacional” de EE.UU.

Los nuevos gravámenes entrarán en vigor tras la finalización de los acuerdos actuales, prevista para el 12 de marzo de 2025.

La noticia tuvo un impacto inmediato en la Bolsa de Tokio. Las acciones de Nippon Steel, la mayor siderúrgica de Japón y una de las principales a nivel mundial, cayeron 0,3 % en la apertura de este miércoles, aunque lograron recuperarse y cerraron con un aumento del 0,51 %.

A finales de la semana pasada, la organización patronal Keidanren insinuó que la adquisición de U.S. Steel por parte de Nippon Steel podría convertirse en un factor clave en las negociaciones sobre los aranceles.

La siderúrgica japonesa presentó en 2023 una oferta de 14.900 millones de dólares para comprar U.S. Steel. Sin embargo, en marzo de 2024, el entonces presidente Joe Biden bloqueó la operación, argumentando que no era conveniente permitir que una empresa extranjera tuviera tanto poder en un sector estratégico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día