Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Destechados invadieron terreno en el barrio Los Olivos de Ocaña
La ocupación de terrenos está rotundamente prohibida a nivel nacional.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 15 de Febrero de 2025

Un grupo de desplazados por la violencia de la zona del Catatumbo invadieron terrenos privados entre los barrios Los Olivos y Apartadero, en el municipio de Ocaña.

El secretario de gobierno Freddy Arengas Romero recomendó el retiro voluntario ya que las invasiones de predios están prohibidas a nivel nacional

Una comisión integrada por organismos de Derechos Humanos, acompañada con funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgos y Atención de Desastres logró la conciliación con los destechados y la Policía nacional adelanta los procedimientos para el retiro voluntario de los cambuches.


Lea además: Ministro de Educación exhorta a cesar el reclutamiento infantil en el Catatumbo


Los terrenos pertenecen a la Institución Educativa Normal Superior de Ocaña y están proyectados para ejecutar programas de formación tecnológica. Esos predios han sido objeto de invasión en repetidas ocasiones y siempre desalojados por la fuerza pública.
 

Desplazados de la violencia invaden predios de la Normal Superior de Ocaña.

Concilian los ánimos

El coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo, Gustavo Adolfo Paba Navarro, sirvió de mediador y tomó las declaraciones para hacer el cruce de datos y suministrar las ayudas humanitarias.

“Llegaron a unos predios de carácter privado y fue necesaria la intervención inmediata de los conciliadores del ministerio público y la Policía nacional con el fin de garantizar los derechos”, explicó el socorrista.

Los destechados aseguran que no han recibido las ayudas por parte del Estado y con la intercesión de la Unidad de Víctimas se validó esa información

De acuerdo al censo levantado llegaron 50 víctimas que fueron consolidadas en la base de datos utilizada por la secretaría de Gobierno municipal.

Paba Navarro fue enfático en afirmar que las condiciones no están dadas para el plan retorno de los desplazados. 


Lea además: Autoridades de Salud evalúan la red hospitalaria de Ocaña y el Catatumbo


Las unidades operativas acusan cansancio a un mes del fenómeno de violencia que afecta la zona del Catatumbo, pero generan las acciones correspondientes mientras se adelanta el proceso del regreso a las parcelas.
 

Desplazados de la violencia invaden predios de la Normal Superior de Ocaña.

Claman un diálogo 

El líder social y veedor ciudadano, Jesús Gutiérrez, intercedió para brindar la atención a las familias invasoras de los predios pertenecientes a la Normal Superior.

Manifestó que los campesinos vienen desde los corregimientos de Mesitas, La Vega de San Antonio y Agua Blanca comprensión rural del municipio de Hacarí, huyendo al conflicto armado registrado en los últimos días.

Muchos llegaron con niños y se requiere la atención prioritaria para ofrecer los servicios básicos. 

La reunión de concertación se llevó a cabo en el salón comunal del barrio Los Olivos. “Esos desocupan los terrenos porque no quieren estar envueltos en procesos jurídicos, pues vienen de un conflicto armado y no pretenden agravar la situación”, recalcó.


Lea además: Campesinos del Catatumbo temen retornar a sus parcelas por la persistente violencia


Temen volver al territorio por algunas represalias y señalan que los grupos al margen de la ley están acantonados en las parcelas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Desplazados de la violencia invaden predios de la Normal Superior de Ocaña.
Temas del Día