Si bien el exembajador Armando Benedetti se desempeñó como asesor en asuntos legislativos del presidente Gustavo Petro tras su arribo al país en noviembre pasado –un cargo en el que no tuvo mayor trascendencia ni relevancia debido al cierre de la legislatura–, este martes se confirmó que dará el salto y ocupará un cargo de mayor categoría en la Casa de Nariño.
Según confirmaron fuentes de Palacio, es un hecho que Benedetti será el nuevo jefe de despacho presidencial del primer mandatario, el mismo rol que ocupó al inicio del Gobierno la hoy canciller Laura Sarabia.
Benedetti aterriza al cargo justo cuando el presidente rebaraja su gabinete con miras a la campaña de 2026. De hecho, con Sarabia fuera de Palacio, Benedetti recupera un poder de relevancia al lado de Petro, con un objetivo importante, según dos fuentes con las que habló este diario: la campaña de 2026, tarea para la que es un “zorro viejo”.
Lea aquí: Empresas de Cúcuta y Colombia tienen plazo hasta el 31 de marzo para presentar sus estados financieros
El exembajador estuvo casi 20 años en el Congreso y fue presidente del Senado en la transición del gobierno Uribe al gobierno Santos. Con ese recorrido se convirtió en presidente también del Partido de La U y desde allí fue clave en la aprobación de prácticamente todos los proyectos de paz con las Farc, que fue la prioridad del expresidente Santos en sus ocho años de poder.
Benedetti volvió al país hace dos meses y desde entonces se ha mantenido en la sombra de las polémicas y los escándalos, que durante su carrera política han sido su escenario natural. El primer día aseguró que había estado en “tratamiento de rehabilitación” y dejó claro, para que se supiera de su poder e influencia, que su oficina iba a estar en el tercer piso “junto a la oficina de Laura y la oficina del presidente”.
Conozca: Gobernación y Congreso le ponen la lupa a los planes del Gobierno
La movida no es menor. El presidente Petro escogió para el periodo final de su mandato estar rodeado de un político cuestionado pero que, como en campaña, le puede organizar su agenda y asesorarlo en la estrategia política. La oficina del despacho presidencial queda más cercano que la del director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, un hombre de izquierda, que tiene un perfil distinto al de Benedetti. La distancia, sin embargo, no es solo física sino también práctica.
Rojas se encargará de asuntos más administrativos de la Presidencia. Pero quien realmente estará sentado a la derecha de Petro será Benedetti. Eso no significa necesariamente que le vaya a dar órdenes a los ministros porque, precisamente, esa fue una de las molestias que generó en el gabinete su llegada como asesor.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion