Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
El nuevo círculo de Petro, en medio de la crisis gubernamental
Morris es de tal confianza del mandatario que es quien diseñó toda la estrategia comunicativa de RTVC y de las entidades estatales.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 9 de Febrero de 2025

El epílogo del controversial consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero, que fue transmitido en vivo por la televisión nacional, dejó, entre tantos mensajes, uno que no se pensaba fuera a pasar al menos en el corto plazo, el distanciamiento del presidente de la República de aquellos altos funcionarios que están en el Gobierno y que de tiempo atrás han sido los llamado ‘pura sangre’ del petrismo que le hablaban al oído.

El país vio como Jorge Rojas, uno de los hombres que le ha venido acompañando en su carrera política y en particular cuando fue alcalde de Bogotá, salió de ese círculo cercano, tan cercano que incluso llegó a la Casa de Nariño a manejar el poderoso Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, en donde tan sólo alcanzó a dirigirlo menos de una semana.


Lea aquí: Petro se volvió a lamentar por Residente y aseguró que es culpa de la cultura 'miamiense' del reggaton


Igual pasó con una de las mujeres que mejor ha entendido la partitura del progresismo, no de ahora, sino de tiempo atrás, la hoy ministra de Ambiente, Susana Muhamad, para quien pudieron más sus principios morales que los acuerdos políticos de quien es su gran líder.

En esa lista de los distanciados del consejo de ministros estuvo el director del Departamento de Prosperidad Social, DPS, Gustavo Bolívar, quien también ha sido ficha clave de Petro en los últimos años y con quien ha cristalizado proyectos claves como la primer lista del petrismo en el Senado y luego al creación de la que llegó a ser fuerte coalición del Pacto Histórico.

Muy seguramente quedó fuera de ese primer círculo el asesor más fiel que ha tenido en los últimos 20 años Gustavo Petro, Augusto Rodríguez, quien fue su sombra cuando llegó a la Cámara, luego en la Alcaldía de Bogotá, después en su paso por el Senado y recientemente en todo el camino que le llevó a la Casa de Nariño.

A Rodríguez y Petro los une un principio especial, haber militado en el M-19. Fue precisamente eso el detonante, Petro en su afán de justificar la presencia de Armando Benedetti en el gabinete se atrevió a compararlo con la máxima figura que tuvo ese grupo guerrillero, Jaime Bateman Cayón, conocido como ‘El Flaco’, un guerrillero que se caracterizó por ser muy intelectual. Rodríguez, por eso, no estuvo de acuerdo en la comparación de Benedetti con Bateman.

Y en su estilo frío y directo pareciera que Petro ya pasó esa hoja de su vida y ya tiene un círculo en donde hay viejos conocidos y algunos nuevos que le hablarán al oído y que estarían ahí en esa tarea hasta el epílogo de su gobierno en agosto de 2026, en 18 meses.

AMIGOS, COMPAÑEROS Y CONSEJEROS

Y fue en el mismo consejo de ministros en donde Gustavo Petro evidenció quién se volvería más cercano de lo que ha sido hasta ahora, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Incluso el país ese día del consejo conoció de boca del propio Petro que fue Jaramillo quien en una oportunidad le trajo, escondido en su carro, a la capital del país, cuando era guerrillero.

Jaramillo ha sido fundamental para Petro en varios momentos, como en la Alcaldía de Bogotá, en sus campañas al Congreso y en la pasada campaña presidencial jugó un papel fundamental. No hay duda de que el ministro de Salud será uno de esos consejeros más permanentes y de alta confianza de Petro para esta parte del gobierno.

Y eso ya se evidenció esta semana. El presidente relevó en pocas horas a Jorge Rojas del poderoso Dapre para remplazarlo con quien fuera una de las asesoras de Jaramillo en el Ministerio de Salud: Angie Lizeth Rodríguez, una administradora pública que en política no ha estado de lleno. Lo más cercano ha sido cuando estuvo de asesora legislativa de la senadora Clar López.

Muhamad, al parecer, ya tiene reemplazo por una petrista también de tiempo atrás y siempre ‘pura sangre’, la hoy ministra del Transporte, María Fernando Rojas. Ella ha sido pieza clava para Petro en particular en asuntos de la política capitalina y temas como el transporte.

Toma relevancia ahora el gerente de RTVC, Holman Morris, otro de los hombres muy cercanos de siempre al proyecto del presidente Gustavo Petro, al punto de que se asegura que el periodista Morris está entre los más firmes candidatos a ser el nuevo ministro de las TIC en reemplazo de Mauricio Lizcano, para lo cual se estaría gestando un acuerdo con el Partido de la U para respetarle ciertas participaciones que aún mantiene un sector de ese partido en el gobierno pese a que son independientes.

Morris es de tal confianza del mandatario que es quien diseñó toda la estrategia comunicativa de RTVC y de las entidades estatales.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se vislumbra como otra de las personas a las que podría escuchar ahora más el presidente Petro. Ya lo viene haciendo de tiempo atrás, pero, frente al complejo momento político por el que pasa su gobierno, Quintero llegaría a figurar en su gobierno. También podría estar el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, con quien Petro siempre ha mostrado mucha afinidad ideológica y política.

Sólo el paso de los meses mostrará si este nuevo círculo cercano a Gustavo Petro será de largo plazo o si irán sumándose nuevas figuras, pero también es cierto que ninguno de ellos, ni los que estuvieron y salieron, serán de una amplia confianza como son Laura Sarabia y Armando Benedetti, quienes, al parecer, son los conocedores de unos secretos tan poderosos de Gustavo Petro que por eso siguen vigentes y con mucho protagonismo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día