La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Norte de Santander recibió millonaria inversión en conectividad para convertirse en potencia digital
Cúcuta, Pamplona y Ocaña tendrán Microcentros de Inteligencia Artificial.
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Sábado, 15 de Junio de 2024

Con una inversión de $55.752 millones de pesos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) mejorará la conectividad de Norte de Santander a través de los programas  ‘Zonas Comunitarias para la Paz’, ‘Escuelas Potencia Digital’ y tres Microcentros de Aprendizaje de Inteligencia Artificial.


Lea también: Alcaldía de Cúcuta sigue tras la pista de los habitantes de la calle


Así lo anunció ayer el ministro TIC, Mauricio Lizcano en su visita a Cúcuta y quien tuvo la oportunidad de reunirse con el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar y diferentes alcaldes de la región, para dar a conocer los proyectos en los que se destinarán los recursos. 

“Vamos a construir 110 ‘Zonas Comunitarias para la Paz’ en ocho municipios PDET que son Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, Sardinata, Teorama, San Calixto y Tibú por $15.000 millones que incluyen que las comunidades y los colegios tengan Wifi gratuito, eso ya está en implementación, ya está contratado”, dijo Lizcano.

Adicional a esto, el ministro señaló que se destinarán $30.171 millones para conectar con internet satelital de alta velocidad a 228 instituciones educativas de 19 municipios entre los que se encuentran Ábrego, Arboledas, Bucarasica, Cáchira, Chitagá, El Zulia, La Esperanza, La Playa de Belén, Ocaña, Toledo, Cúcuta y las zonas PDET.


Lea además: Cosechas perdidas, vidas salvadas: Los relatos de los sobrevivientes en San José de Castro


De igual forma, el funcionario precisó que, aunque la meta es instalar 8 Microcentros de Inteligencia Artificial, inicialmente serán Cúcuta, Pamplona y Ocaña los municipios beneficiados. Para este proyecto se destinarán $15 mil millones. 

“Además de eso, para el mes de julio vamos a traer un proyecto que es TalentoTECH que son centros de tecnología para que los jóvenes o personas de cualquier edad puedan formarse en programación en cuatro meses, para aumentar el nivel de empleabilidad y de formación en TIC”, añadió Lizcano. 

Y, de igual forma, comentó que llegarán con los programa de SenaTIC y Colombia Programa a la región: el primero dirigido a estudiantes de décimo y once grado para que adelanten estudios en programación y se gradúen no solo con el título de bachiller, sino también como técnicos o tecnólogos en este campo, mientras que el segundo proyecto tiene como propósito, fortalecer las habilidades digitales en niños, niñas, adolescentes y docentes, mediante el uso de metodologías innovadoras centradas en el pensamiento computacional.


Entérese: Gustavo Petro confirmó que hará cambios en su gabinete


 

“Esta es una gran oportunidad para que nuestro departamento se potencie digitalmente. Queremos trabajar en equipo con el Gobierno a través de diferentes estrategias que favorezcan la generación de oportunidades para la juventud, con programas en educación digital desde la media. Además, nos articularemos con el Ministerio para llevar conectividad a toda la región, en especial a zonas alejadas, como el Catatumbo”, comentó William Villamizar, gobernador de Norte de Santander. 
Entregas y lanzamientos

El ministro Mauricio Lizcano señaló que esta inversión para Norte de Santander es apenas el inicio de otros proyectos que quieren fortalecer en la región. / Fotos: Cortesía / La Opinión

 

Entregas y lanzamientos

Desde la Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, el ministro hizo la entrega de 229 sitios web a instituciones educativas públicas de Norte de Santander, que permitirán que las comunidades académicas tengan acceso a servicios y contenidos pedagógicos e innovadores a través de diferentes plataformas.  


Lea aquí: Obispo de Tibú sostuvo nuevo encuentro con el papa Francisco en Roma


“Gracias a esto, cada colegio va a quedar con su página web, con cuenta de internet para que puedan usar un correo institucional, para que tengan a su disposición un espacio para desarrollar herramientas digitales colaborativas”, explicó el jefe de la cartera TIC.

Asimismo, desde el plantel educativo, el ministro aprovechó el espacio para hacer el lanzamiento del curso ‘Vive un Sector Público Digital’, el cual beneficiará a más de 36.000 servidores públicos del país y que estará disponible en https://cursos.micolombiadigital.gov.co/, esto como parte de la iniciativa ‘Mi Colombia Digital’. 

Compromisos 

El ministro detalló que trabajarán para seguir fortaleciendo proyectos digitales en Norte de Santander como ‘Juntas de Internet-Comunidades de Conectividad’, cuyo fin es fortalecer las redes existentes o adelantar la construcción donde no existen y que estas presten el servicio de Internet comunitario fijo a través de Juntas de Acción Comunal y comunidades étnicas, por medio de un cobro social y equitativo.


Le puede interesar: ¡Pilas! Así están estafando a la hora de pagar las multas de tránsito


Lizcano indicó que espera volver al departamento en menos de un mes, esta vez al municipio de Pamplona, para sostener una reunión con los presidentes de la compañía de celular, para “que se mejore la señal de celular en todo Norte de Santander. Vamos a obligar a las empresas a que tienen que cumplir la labor de prestar un buen servicio, vamos a tener un mapa de conectividad y vamos a mejorar las antenas que tengamos”, puntualizó el ministro. 

El ministro TIC se reunió con alcaldes de la región, el gobernador William Villamizar y diferentes dirigentes políticos, para presentar los proyectos que beneficiarán al departamento.

 

De Convención a la Nasa

La jornada tuvo un cierre muy emotivo, cuando el ministro Lizcano entregó a Kimberly Yuxneidy Peinado Coronel, estudiante del Instituto Técnico Agrícola de Convención, un certificado por haber sido seleccionada por la fundación ‘She is’ como una de las tripulantes del programa “Ella es Astronauta Virtual”, por sus conocimientos y dedicación en materia TIC. 

Y es que, gracias a esto, la estudiante viajará al Space Center de la Nasa en Houston (Estados Unidos), donde recibirá su grado. 


Más información: Avance lento en recuperación de la vía en El Tarrita causa millonarias pérdidas


“Nos haces sentir muy orgullosos, y eres un ejemplo para todos los niños y niñas no solo de Convención, sino de Norte de Santander y de Colombia. Felicitaciones”, expresó el jefe de la cartera TIC. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

De Convención  a la Nasa.
Temas del Día