Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Salud
OMS vuelve a pedir datos a China para entender el origen del covid-19
En 2020 se declaró que el brote del nuevo coronavirus como una emergencia de salud pública.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 2 de Enero de 2025

Cinco años después de que se conocieran los primeros casos de una nueva neumonía viral en Wuhan (China), la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a pedir a China que comparta sus datos para entender los orígenes de la COVID-19.

”Se trata de un imperativo moral y científico. Sin transparencia, intercambio y cooperación entre los países, el mundo no puede prevenir y prepararse adecuadamente para futuras epidemias y pandemias”, afirma el organismo.


Lea aquí: Seguridad mejoró, pero la pólvora dejó su marca en Norte de Santander


Hace cinco años, el 31 de diciembre de 2019, la Oficina de la OMS en China publicó en su sitio web una declaración de prensa de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan sobre casos de “neumonía viral” en Wuhan, China.

“En las semanas, meses y años que siguieron, la COVID-19 llegó a marcar nuestras vidas y nuestro mundo”, advierten. “En la OMS, nos pusimos a trabajar de inmediato en cuanto amaneció el nuevo año. Los empleados de la OMS activaron los sistemas de emergencia el 1 de enero de 2020 e informaron al mundo el 4 de enero. Entre el 9 y el 12 de enero, la OMS había publicado su primer conjunto de orientaciones integrales para los países y, el 13 de enero, reunimos a los socios para publicar el plan de la primera prueba de laboratorio del SARS-CoV-2”, narra en un comunicado.


Conozca: Así quedaron las nuevas tarifas del pasaje de transporte en el área metropolitana de Cúcuta, tras ajuste de un 7,5%


El 30 de enero del 2020, el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesu, declaró que el brote del nuevo coronavirus era una emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), el nivel más alto de alarma de la OMS. Durante todo el proceso, recuerdan que convocaron a expertos y ministerios de salud de todo el mundo, además de reunir y analizar los datos que disponian.

Al conmemorar este hito, finaliza, “tomémonos un momento para honrar las vidas cambiadas y perdidas, reconocer a quienes sufren COVID-19 y COVID prolongado, expresar gratitud a los trabajadores de la salud que sacrificaron tanto para cuidarnos y comprometernos a aprender de COVID-19 para construir un mañana más saludable”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día