Las autoridades confirmaron que un hombre de 64 años resultó herido en medio de un accidente con una mina antipersonal mientras realizaba labores del campo en zona rural de Anorí, municipio del Nordeste antioqueño.
El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, indicó que el lamentable hecho se registró en el sector de Toca Mocha y que la víctima sufrió daños en las extremidades inferiores. En el reporte oficial consta que la víctima tuvo amputación en la pierna izquierda y graves heridas en la pierna derecha.
Lea aquí: Hermano y cuñado del alcalde de Florencia, fueron asesinados al salir de una finca en el Cauca
Por su lado, el alcalde de Anorí, Gustavo Silva, contó que el campesino es Argelio Castro Marín y que en la mañana de este sábado, cuando ocurrió el accidente, había entrado a un monte del sector del Tiroteo, para cortar un trozo de madera que necesitaba para sus labores de campo, y fue entonces cuando pisó el artefacto explosivo. Incluso, en el reporte oficial consta que después de la explosión el campesino se arrastró por sus propios medios hasta la vía para poder pedir ayuda.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Anorí se desplazó hasta la zona para brindar la primera atención a la víctima, mientras que desde la administración municipal enviaron una ambulancia, en la que el hombre fue trasladado inicialmente al pueblo, para luego ser remitido a un centro asistencial de Medellín, donde se encuentra en este momento bajo observación médica.
“Tuvo afectaciones en las dos extremidades inferiores y quedó con esquirlas en el cuerpo, fue un accidente bastante delicado”, dijo el mandatario local, quien reiteró la preocupación porque grupos armados ilegales que se disputan el territorio han instalado artefactos explosivos y minas antipersonal en esa zona, lo que mantiene en riesgo a las comunidades y a la fuerza pública.
Este sector, que está ubicado a unas seis horas del casco urbano, según el alcalde, es territorio de habitantes de por lo menos seis sectores de comunidades campesinas, dos indígenas y una afro (esta última del corregimiento Charcón del Iberia). Todos han visto limitado su derecho a la libre movilidad debido a la presencia de campos minados.
Hace menos de dos meses, otra fuerte explosión de un campo minado en Anorí dejó gravemente heridos a tres militares, dos soldados y un suboficial, quienes por vía aérea fueron rápidamente trasladados a centros asistenciales para atender sus heridas.
Según la información preliminar de las autoridades, los miembros del Ejército Nacional, de la Brigada 14, cayeron en el campo minado durante un operativo en el corregimiento Charcón del Iberia, por lo que fueron auxiliados por el enfermero de combate de emergencia. Posteriormente, un helicóptero los trasladó hasta Medellín para que fueran atendidos por especialistas. Los responsables de las minas en esa zona, serían integrantes del frente ‘Capitán Mauricio’ del ELN.
Sin embargo, este no es el único grupo armado ilegal que opera en esa zona. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, en Anorí hay presencia también de disidencias del frente 36 de las Farc y el Clan del Golfo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion