La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Cinco datos para entender la condena a cinco años de cárcel contra Rodolfo Hernández
Entérese de los cinco datos de este proceso que usted debe saber para entender esta decisión judicial.
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 14 de Junio de 2024

El juez Décimo Penal del Circuito con funciones de Conocimiento condenó al ex alcalde de Bucaramanga y ex candidato a la Presidencia de República, Rodolfo Hernández, a 64 meses de prisión por el caso conocido como Vitalogic, que buscaba definir nuevas tecnologías para la disposición de basuras en El Carrasco, relleno sanitario del área metropolitana de Bucaramanga.

 

Estos son los cinco datos de este proceso que usted debe saber para entender esta decisión judicial.

1. La condena: Rodolfo Hernández fue condenado, en primera instancia, por el delito de celebración indebida de contratos que tiene una pena máxima de 12 años de prisión, es decir, 144 meses. En el caso de Rodolfo Hernández solo le fueron impuestos 64 meses, es decir, menos de la mitad de la máxima pena.


Lea aquí: Contraloría pide cuentas claras sobre la terminal de Cúcuta que nunca se hizo


2. Será detenido: No. Los abogados de Rodolfo Hernández y el mismo exalcalde de Bucaramanga anunciaron que será apelada esta decisión. En tal sentido, otra instancia judicial revisará todo el caso. Hasta que no quede en firme, en una segunda instancia, y se confirme esta condena, Rodolfo Hernández seguirá libre. En tal caso, el juez determinó que Rodolfo fue beneficiado, por su edad y estado de salud, al beneficio de prisión domiciliaria.

3. Fue condenado por robar dinero. No. El delito que se le aplica hace referencia a la celebración indebida de contrato, es decir, cuando los servidores públicos sacan provecho de su cargo a beneficio propio o de un tercero dentro de la actividad contractual del Estado. En el caso de Rodolfo Hernández hace referencia al contrato de consultoría 096 de 2016, por $360 millones, celebrado entre la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, Emab, y el consultor Jorge Alarcón, cuando Hernández Suárez fungía como alcalde y presidente de la junta directiva de esa entidad.


Le puede interesar: Piden más seguridad en el Día del Padre, para ‘despertar’ a Cúcuta


4. El Contratista: Alarcón, una vez en la Emab, sería la persona que diseñó los términos para contratar a empresa que se encargaría de la transformación de los residuos sólidos en energía, en una concesión por 30 años. Es allí donde aparece vinculada a Jorge Alarcón, la firma Vitalogic RSU, relacionada con un contrato para realizar el presunto lobby con la alcaldía de Rodolfo Hernández, por medio de su hijo Luis Carlos Hernández Oliveros. Por esta labor se pagarían varios millones de dólares.


Conozca: Reclutamiento forzado de niños nunca ha cesado en el Catatumbo


5. Prueba reina: Para contratar a Jorge Alarcón en la Emab, la entidad hizo una invitación privada a dos ingenieros más. Es decir, se radicaron tres hojas de vida. La empresa de aseo, en cabeza de Rodolfo Hernández, seleccionó la de Alarcón. Que incluso se hospedó en la casa del ex alcalde de Bucaramanga. Lo que descubrió la Fiscalía es que las hojas de vida de los dos restantes ingenieros fueron falsificadas. Dos de estas hojas de vida corresponden a dos ingenieros de Bogotá, que nunca conocieron que fueron vinculados a este proceso contractual en la Emab. Solo se enteraron hasta que investigadores del CTI los notificaron de la investigación por el caso Vitalogic.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día