La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Disidencias han propinado 20 ataques con drones en lo que va del 2024
Las Fuerzas Militares prometieron adquirir un lote de inhibidores de señal para tratar de contener y derribar los drones ilegales. Ocho de los ataques ocurrieron en el Cauca.
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 24 de Junio de 2024

Las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC han propinado 20 ataques con drones en lo que va del 2024. Seis uniformados y cuatro civiles han sido víctimas de esta estrategia bélica de los ilegales.

Las alertas por el uso de estos artefactos están encendidas desde el pasado 20 de marzo. Ese día, durante una comunicación radiotelefónica, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, alertó a la tropa por la posibilidad del incremento de ataques con naves no tripuladas.

Desde entonces se han incautado drones y se han conocido videos e interceptaciones que dan cuenta de la capacidad de los ilegales para lanzar explosivos desde el aire.


Lea: ‘Iván Márquez’ reconoció que Jesús Santrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’ fueron dados de baja


Los drones usados por los disidentes son de bajo costo y se adquieren con solo dar un click en cualquier plataforma de mercado en línea.

Para esto, recurren a las referencias DJI mini 4 pro, un dron que se compra en Amazon por 1.159 dólares (4.3 millones de pesos).

Estas máquinas tienen autonomía de vuelo de entre 30 y 60 minutos. Son cargados con hasta un kilo de explosivos (por lo general granadas de mortero hechiza) y, una vez tienen fijado el objetivo, lo sueltan con un mecanismo de control remoto.

“Estos ataques no son solo contra la fuerza pública, sino también contra la sociedad civil (...) es una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario”, denunció el general Giraldo en rueda de prensa.

Los últimos ataques

El más reciente caso ocurrió en la tarde del domingo 23 de junio cuando las tropas Búfalo 1 y Antílope 3, del Batallón de Infantería No 8 Batalla Pichincha, de la Tercera Brigada fueron atacadas con artefactos explosivos lanzados desde drones. Debido a esto, tres soldados resultaron heridos pero no de gravedad.

En el corregimiento de El Plateado –zona rural de Argelia (Cauca)– se registró el otro ataque con drones por parte de las disidencias del Estado Mayor el pasado 19 de junio.


Conozca: Reveladores chats vincularían a directivo de Monómeros, cercano a Petro, en el escándalo de las ollas comunitarias de la Ungrd


La comunidad quedó atemorizada por tres explosivos que les llovieron del cielo. Cuatro mujeres resultaron heridas.

“Cayó una bomba aquí, en todo el techo. Estábamos cinco personas, afortunadamente no nos pasó nada, pero estamos muy asustados porque están tirándole al pueblo desde una loma”, dijo Jorge Ramos, habitante de El Plateado.

Ese día, la aparente intención del EMC era atacar a miembros de la Segunda Marquetalia. Pero pifiaron el objetivo y los explosivos cayeron sobre las viviendas de los civiles.

El Cuerpo de Bomberos de Argelia reportó que entre la cuatro heridas había una menor de edad. Dos viviendas quedaron calcinadas y otras dos resultaron averiadas.

En la tarde del 12 de junio, también en El Plateado, una patrulla de militares fue atacada con seis explosivos lanzados desde los drones. Otros tres uniformados resultaron heridos con las esquirlas.

Esta estrategia bélica fue copiada por los grupos ilegales de la guerra que sostienen Rusia y Ucrania en el este de Europa. Les resulta efectiva porque atacan sin ser detectados. En Colombia ya han resultado heridos seis uniformados del Ejército y cuatro civiles.

“Lo que están buscando es una nueva forma de atacar a las tropas que les permita obtener mejores resultados sin que ellos pierdan a sus hombres en la confrontación. Porque, si bien tienen hombres para responder a las operaciones militares, no tienen cómo hacer frente al poderío de nuestras Fuerzas Militares”,  había explicado un investigador militar.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día