La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Vida
Consejos para prevenir y cuidar las fracturas óseas
Una fractura ósea puede necesitar un tratamiento simple como una inmovilización externa o una intervención de mayor complejidad como una cirugía.
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 20 de Mayo de 2024

Las fracturas óseas, comúnmente conocidas como fracturas de hueso, pueden ser un evento doloroso que ocurre cuando un hueso del cuerpo se rompe, de manera parcial o total. Por ende, puede afectar la calidad de vida de una persona, limitando su movilidad y actividad diaria. Además del dolor físico, las fracturas pueden llevar a problemas emocionales y psicológicos, ya que pueden afectar la independencia y la capacidad para llevar a cabo tareas cotidianas.

Las fracturas óseas se clasifican principalmente en dos tipos: cerradas o simples y abiertas o compuestas. En las fracturas cerradas, el hueso se rompe, pero la piel permanece intacta, siendo este el tipo más común y que generalmente tiene una recuperación más rápida.  Dependiendo de la gravedad de la fractura y los tejidos que lo rodean, se pueden necesitar diferentes procesos de tratamiento.


Lea: Recomendaciones para ahorrar agua y energía en el hogar


Entonces bien, una fractura simple solo necesitaría un yeso o un elemento externo que inmovilice el hueso.  En casos más complicados, es necesario un método interno que igualmente inmovilice el hueso fracturado al usar placas, clavos o tornillos metálicos.

¿Cuáles son las causas comunes de fracturas cerradas?

  • Trauma: Las caídas, accidentes de tráfico o golpes directos pueden provocar fracturas. Estas situaciones pueden ser imprevistas y suceder en cualquier momento y lugar.
  • Osteoporosis: Esta enfermedad hace que los huesos se vuelvan más frágiles y susceptibles a fracturarse, incluso con pequeños golpes o caídas. Es más común en personas mayores, especialmente mujeres después de la menopausia.
  • Sobreesfuerzo: Actividades repetitivas o el sobreesfuerzo pueden causar fracturas por estrés, especialmente en atletas o personas que realizan actividades físicas intensas sin el descanso adecuado.

Conozca: ¿Cómo prevenir el deterioro cognitivo en personas mayores?


Por otro lado, las fracturas abiertas involucran una herida donde la piel ha sido perforada por el hueso roto o el impacto, aumentando el riesgo de infecciones y complicaciones. Además de estos tipos comunes, existen fracturas especiales como las transversales, que se producen en ángulo recto con respecto al hueso; las de tallo verde, más frecuentes en niños, donde el hueso se dobla, pero no se rompe completamente; y las conminutas, donde el hueso se rompe en varios fragmentos, complicando su tratamiento.

Para tratar fracturas complejas que requieren la colocación de placas o tornillos metálicos, se requiere visualización anatómica en tiempo real con equipos llamados Arcos en C móviles. Estos sistemas de imágenes médicas ofrecen una visión detallada y de alta calidad de las lesiones al combinar un generador de rayos X con un elemento de captura de imágenes 2D, permitiendo Visualizar una anatomía en tiempo real permite a los cirujanos planificar y ejecutar tratamientos con mayor precisión y mejores resultados para el paciente. Recientemente, estos sistemas han experimentado nuevas innovaciones que permiten obtener imágenes intraoperatorias en 3D, marcando un avance significativo en la sala de cirugía que va a permitir prevenir varias correcciones postoperatorias y reintervenciones. Cabe resaltar que una reintervención significa un mayor riesgo de infección para el paciente, además de mayor incomodidad y tiempo de hospitalización.

" Estos avances no solo optimizan los resultados clínicos, sino que también mejoran la experiencia tanto de pacientes como de profesionales de la salud", mencionó Paula Pinzón, Gerente de producto para cirugía en Siemens Healthineers.

En conclusión, el diagnóstico y el tratamiento adecuado de fracturas son esenciales para una recuperación exitosa. La combinación de atención médica especializada y tecnologías innovadoras desempeña un papel crucial, brindando esperanza y una mejor calidad de vida para quienes sufren de fracturas óseas.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día