Este año, el Ejército Nacional de Colombia estableció nuevas tarifas para la libreta militar, un documento obligatorio para quienes deben definir su situación militar. Este se le otorga a quienes han prestado el servicio o han realizado el pago correspondiente.
Lea también: ‘El Cartel del Garbanzo’, la nueva apuesta del humor en Cúcuta
Las tarifas establecidas para este 2025 se calculan en función del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que este año es de $1.423.500. Los costos varían según los ingresos del solicitante:
- Sin ingresos económicos: 5% del SMMLV, equivalente a $71.175.
- Ingresos hasta 2 SMMLV: 15% del SMMLV, es decir, $213.525.
- Ingresos entre 2 y 4 SMMLV: 25% del SMMLV, correspondiente a $355.875.
- Ingresos superiores a 4 SMMLV: 50% del SMMLV, equivalente a $711.750.
Si usted es colombiano y reside en el extranjero, el trámite tiene un costo fijo del 50% del SMMLV, es decir, $711.750, sin necesidad de demostrar ingresos.
Lea además: Santiago Botero, el empresario que quiere ser presidente de Colombia en 2026
El Ejército Nacional de Colombia también destacó la implementación del Servicio Social para la Paz, una opción que permite a los jóvenes entre 18 y 24 años cumplir con su deber constitucional sin necesidad de prestar servicio militar. Esta alternativa incluye actividades como alfabetización digital, protección del medio ambiente y apoyo a comunidades vulnerables.
Los participantes en este programa recibirán una remuneración equivalente al 80% del SMMLV, lo que representa una oportunidad para contribuir al desarrollo social del país mientras se cumple con la obligación militar. Sin embargo, las inscripciones para la primera convocatoria del año del Servicio Social para la Paz ya están cerradas.
Entérese: Remezón ministerial y crisis de Gobierno tienen un impacto directo en Norte de Santander