Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Epa Colombia le tira al Gobierno Petro: mientras yo estoy aquí los de la primera línea son gestores de paz
La creadora de contenido aseguró que sigue en este proceso por tener una mala defensa.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 14 de Febrero de 2025

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, ajustó este viernes 15 días en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, cumpliendo su condena de cinco años y dos meses de prisión por daño en bien ajeno agravado e instigación con fines terroristas tras vandalizar una estación de TransMilenio en noviembre de 2019.

El caso de esta influencer ha generado todo tipo de comentarios y sentimientos sobre su situación actual. Incluso, el presidente Gustavo Petro intervino para solicitarle al Ministerio de Justicia y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que “apliquen la Ley”, dando a entender que ella está amparada por la sentencia de marzo de 2023.


Lea aquí: Cantante barranquillero fue asesinado y atado de pies y manos, en el Valle del Cauca


En una entrevista con Noticias Caracol, Barrera Rojas dijo que su condena es desproporcionada y que está “pagando los delitos de la primera línea”. Así mismo, se cuestionó sobre la razón de que los manifestantes que participaron en el estallido social no están en una prisión, al igual que ella.

“Los de la primera línea son gestores de paz, y yo, ¿estoy aquí pagando el delito de todos ellos? ¿Por qué no están acá?, y yo después de 6 años estoy aquí, por un delito que nunca debió imputarme la Fiscalía, que lo hizo, y que mi abogado me engañó con el fiscal. Hoy en día me encuentro aquí siendo una persona más privada de la libertad”, explicó la influencer.

Del mismo modo, manifestó que su “error” ya lo pagó y que se ha resocializado para ayudar a las demás personas a obtener una fuente de ingresos.

“Yo llevo desde el 2019 con este caso y estamos en 2025. En total, llevo años tratando de salir de este problema el cual tenía arreglo, porque yo no maté a nadie y no violé a nadie. Me quitaron las redes sociales cinco años antes de mi condena”, agregó.

Y concluyó que “la condena es injusta porque aquí no debe estar el delito de instigación con fines terroristas, porque no existe el terrorismo”.

Finalmente, ‘Epa Colombia’ señaló que por el momento está buscando otro abogado para que lleve su proceso, porque considera que se asesoró mal ante la Corte Suprema de Justicia: “Creo que he tenido una mala defensa y por eso estoy aquí”.

Con información de El Colombiano.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día