La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
El Cúcuta Deportivo figura en la lista de los cinco clubes con más deudas
El Cúcuta Deportivo continúa cumpliendo con los acuerdos establecidos por la Supersociedades.
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Martes, 28 de Mayo de 2024

El fútbol colombiano a pesar del respaldo de los hinchas en los estadios de todo el país, en las arcas de los equipos no se refleja la mejoría financiera y por el contrario la crisis económica se hace más grande para sostener una empresa deportiva que genera muchos ingresos por publicidad, patrocinadores y derechos de televisión.

No obstante clubes de renombre e historia en el rentado nacional les ha costado equilibrar la balanza en sus estados financieros.

En información divulgada en el portal Infobae, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar detalló los clubes del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) que se encuentran en una situación financiera crítica, con deudas acumuladas que superan los $117.000 millones.

Le puede interesar: Cúcuta Deportivo roza la eliminación: "Vamos a pelear hasta el final", dice Braynner García

Estas empresas deportivas optaron por acogerse a la Ley 1116 o Ley de Insolvencia, según reveló el superintendente Escobar.

Independiente Santa Fe quien actualmente se encuentra disputando las finales del Torneo Apertura, lidera este listado con una deuda que supera los $33.000 millones y la cierra el Cúcuta Deportivo con un pasivo de $15.542 millones.

Ante el informe de la Supersociedades, La Opinión consultó al presidente de la institución rojinegra Wilmar Sánchez, quien indicó que la cifra está por debajo de los $14.000 millones. Es decir que han estado al día con los compromisos adquiridos con la entidad.

Independiente Santa Fe, América de Cali, Once Caldas de Manizales, Real Cartagena son los otros equipos mencionados por Escobar. Estos clubes, que cuentan con miles de aficionados en las principales ciudades del país, buscan reestructurarse financiera y administrativamente con el apoyo de agentes designados por la Supersociedades.

Una ayuda

El mecanismo de la Ley de Insolvencia les permite a estas entidades deportivas renegociar sus deudas con los acreedores bajo supervisión estatal. Escobar indicó que hasta la fecha todos los clubes involucrados están cumpliendo con sus obligaciones en el proceso de reorganización.

Le puede interesar: Duro golpe para las aspiraciones rojinegras: Cúcuta Deportivo cayó ante Llaneros

El proceso de insolvencia no solo busca estabilizar las finanzas de los equipos, sino también proteger los empleos de cientos de personas en diversas áreas. Los compromisos laborales incluyen salarios de jugadores, técnicos, auxiliares y personal administrativo.

La intención es que estos acuerdos aseguren la continuidad de los clubes en el ámbito deportivo y laboral.

Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, había hablado sobre la deuda del club a finales del 2023.

Méndez comparó la situación actual con la vivida en 2004 y afirmó que es necesario recomponer el camino y establecer términos adecuados para la recuperación del club. “He tratado de ser equilibrado porque tengo que tener suficiencia para manejar un equipo tanto administrativa, económica y deportivamente”, explicó, subrayando que no todo ha sido perfecto y se han cometido errores.

Desde su llegada en 2019, comentó que se enfrentaron a la pandemia por la COVID-19 y una crisis económica que ha complicado el progreso.

Finalmente, Méndez transmitió un mensaje de esperanza, asegurando que la luz al final del túnel está cercana y que, con esfuerzo y paciencias de los hinchas, los resultados deportivos necesarios llegarán pronto: “Siguiendo con el trabajo, en muy poco tiempo se darán los resultados deportivos que es lo que más nos hace falta”.

Las cifras

1.- Santa Fe  $33.947 millones.

2.-América de Cali $31.353 millones.

3.-Real Cartagena $19.526 millones.

4.-Once Caldas - $17.275 millones.

5.-Cúcuta Deportivo - $15.542 millones.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos ybeneficios https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día