La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La base del atletismo nortesantandereano se mostró en el Prix de Bucaramanga
La delegación de atletismo se destacó en Bucaramanga.
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 15 de Mayo de 2024

El atletismo de Norte de Santander que paulatinamente parece salir del ‘cuarto de San Alejo’, el fin de semana pasado estuvo participando en Bucaramanga con un buen número de deportistas en todas las categorías y el Prix de atletismo 2024 de clubes, certamen organizado por la Liga Santandereana de ese deporte, con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo.

Un total de 650 deportistas de todo el país se hicieron presentes, y en el que los atletas motilones de pista y campo, de los clubes Mirerun y Julio Medina, alcanzaron 18 medallas entre oro, plata y bronce respectivamente.

Le puede interesar: Yajaira Rubio fue campeona y Hugo Thyme entró al podio en Nacional de Municipios y Clubes

El entrenador de la Liga, Julio Medina, tras el regreso de Bucaramanga manifestó que además de querer ganar y sumar medallas “lo más importante para nosotros  como departamento es que con este tipo de certámenes se puede masificar, porque los niños, las nuevas generaciones aprenden mucho y además se ven nuevos prospectos con talento a corto y largo plazo”, afirmó.

Medina señaló que han tenido ya la experiencia de participar en este torneo, para otros también su primera vez, donde van a aprender y a perder el miedo. “La experiencia que ellos empiezan a detectar es importante y tener en cuenta que es una especie de ‘colador’ pues de tantos niños que se presentan uno sabe cuántos puedan llegar a proyectarse, pero sí aspiramos que de este grupo se queden bastantes y continuar con el proceso”.

Y agregó que, no obstante, e independiente del talento que tengan “es importante y fundamental contar con el apoyo de los padres de los deportistas. Se ve el entusiasmo eso es un punto a favor”, anotó el entrenador de la selección Norte de atletismo.

Los medallistas

Con relación a los premiados en las diferentes competencias, en la categoría U-12, Jade Valeria Arenas se colgó las medallas de bronce en los 60 y 150 metros planos, plata en los 600 metros y en el relevo 4x75 metros.

En la categoría U-12, Maximiliano Botero, obtuvo la medalla de oro en los 60 metros vallas, y Martín Sánchez, bronce en los 70 metros con vallas.

En la categoría U-14, varones,  Manuel Stiven Ojeda se adueñó de la presea de oro en los 1.000 metros.

Le puede interesar: Cucuteño Hugo Thyme voló en los Juegos Bolivarianos de la Juventud

Por su parte, en la misma categoría, pero en damas, Emily Amaya se colgó la medalla de oro al imponerse en la prueba de los 60 metros con vallas.

En las competencias de campo, U-14 masculino, en el impulso de la bala, Santiago González se quedó con la presea de oro y David Romero con la de plata haciendo el uno y dos en el podio.

De otro lado, en las pruebas de los relevos 5x80 metros damas U-14, las deportistas, Jade Valeria Arenas, Nicole Gabriela Aldana, Noelia Rodríguez, Enderlhy Yorgelys Castillo y Emily Amaya se alzaron con la medalla de bronce.

En varones, el quinteto conformado por los corredores Juan Esteban Rodríguez, Maximiliano Botero, David Romero, Santiago González y Manuel Stiven Niño se colgaron la medalla de oro.

En la categoría U-16 damas, Michell Mancilla obtuvo oro en los 100 metros con vallas, y plata en los 300 metros también con vallas.

En salto largo  categoría U-18, Ashly Basto, Diana García, obtuvo la medalla de bronce en los 800 metros mayores, plata en los 5.000 metros.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día