La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Real Madrid, el gran 'rey' de la Liga de Campeones
El Real Madrid en partido muy táctico se coronó campeón de la Liga de Campeones al vencer al Borussia Dortmund.
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 1 de Junio de 2024

Tras eliminar en las semifinales al Bayern de Múnich Carlo Ancelotti el de Reggiolo, de 64 años, se impuso con el conjunto blanco en su sexta final de Champions, tras las tres disputadas con el AC Milan (2003, 2005 y 2007) y las otras tres con el conjunto madridista (2014, 2022 y 2024).

El lateral derecho del Real Madrid Dani Carvajal fue elegido 'Mejor jugador' de la final de la Liga de Campeones, autor del 0-1 que cambió un guión que había sido favorable al Borussia Dortmund hasta entonces, haciendo gala de la "determinación" que ha sido "clave" para su carrera.

"No sabría explicarlo. Es una felicidad inmensa. Un partido muy complicado, ya lo dijimos. La primera parte salimos vivos, el Dortmund fue superior. Sabíamos que iba a llegar nuestro momento", dijo  defenser.

Así, Carletto suma 13 títulos con los madridistas, a uno del récord de Miguel Muñoz, técnico con más trofeos. El veterano entrenador italiano es el único que tiene cinco trofeos de campeón (2003, 2007, 2014, 2022 y 2024), distanciándose aún más de Pep Guardiola, Bob Paisley y Zinédine Zidane, que tienen tres cada uno.

Le puede interesar: Real Madrid y el Borussia Dortmund, en una dura batalla por el título de la Champions

El de Santpedor fue campeón con el FC Barcelona en dos ocasiones (2009 y 2011) y con el Manchester City el año pasado; el inglés, levantó tres 'Orejonas' con el Liverpool (1977, 1978 y 1981); y el francés, con el histórico triplete y de momento irrepetible entre 2016 y 2018.

-A la caza de Miguel Muñoz-

Además, Ancelotti puede presumir de ser el único técnico que ha alcanzado los 200 encuentros en la Liga de Campeones --desde que adoptó su formato actual en la 1992/93--. Lo logró en la ida de cuartos de final ante el Manchester City (3-3), por lo que ya ostenta 204 en la máxima competición continental de clubes --con Milan, Chelsea, Bayern, Juventus, PSG, Parma, Real Madrid y Nápoles--.

Hasta la final de ayer, el italiano había celebrado 115 victorias (56,6%) en esos más de 200 encuentros en la competición, con 47 empates y 41 derrotas, superando a Alex Ferguson (102) y un Pep Guardiola (109) que, sin embargo, es más efectivo, con un 64,49% de victorias en la Liga de Campeones.

Ahora, sigue acechando a Miguel Muñoz, el entrenador madridista más laureado de la historia con 14 trofeos --9 Ligas, 2 Copas de Europa, 2 Copas y 1 Copa Intercontinental-- en el banquillo del Real Madrid en 14 temporadas, de 1960 a 1974, y que le aventaja en solo uno tras una temporada en la que el de Reggiolo logró la Supercopa de España, LaLiga EA Sports -que le permitió superar al francés Zinédine Zidane- y la Champions.

Le puede interesar: El Barça presentó a su nuevo entrenador, el alemán Hansi Flick

En su primera etapa en el club, del 2013 al 2015, el italiano conquistó una Liga de Campeones --la 'Décima'--, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, que no bastaron para que continuase gozando de la confianza entonces de Florentino Pérez, presidente del club.

Pero este le volvió a elegir para ocupar el hueco dejado por la segunda marcha de Zidane en 2021 y en estos tres años ha mejorado sus números sumando nueve trofeos más, siendo el primer entrenador en ganar una liga en los cinco 'grandes' campeonatos continentales y volviendo a conquistar la Copa del Rey, algo que no lograba precisamente desde 2014.

 ‘Orejona’ invicta

El Real Madrid se alzó con la 'Decimoquinta' sin haber perdido ningún partido de la competición, algo inédito en su historia, ni siquiera en su era más dominadora en los años 50 cuando encadenó cinco títulos seguidos.

Bajo el antiguo formato y el nombre de la Copa de Europa, el equipo madridista sufrió alguna derrota en sus seis primeras conquistas, y ya con el nombre de Liga de Campeones tampoco lo ha logrado.

En 1998, perdió uno en la fase de grupos, ante el Rosenborg, mientras que en la 2000, cuando había una doble fase de grupos, llegó a perder cuatro partidos, ante el Oporto, y tres ante el Bayern, los dos del segundo grupo y la vuelta de las semifinales.

En el 2002, cedió dos derrotas, ante el Lokomotiv en la fase de grupos y otra contra el Bayern en la ida de cuartos, y en el 2014 logró la 'Décima' dejándose una derrota ante el Borussia Dortmund en la vuelta de cuartos. En 2016, derrota ante el Wolfsburgo, en el 2017, ante el Atlético de Madrid en la vuelta de semfinales, y en el 2018, ante el Tottenham y la Juventus. Finalmente, en 2022, el equipo madridista levantó su decimocuarta Copa de Europa tras perder en cuatro ocasiones, una en la fase de grupos (Sheriff) y luego una en cada cruce hasta la final con PSG, Chelsea y Manchester City.

Ahora, se ha convertido en el noveno equipo en levantar la 'Orejona' sin perder ningún partido desde el cambio a la Liga de Campeones.

El Bayern de Múnich es el único de la historia en ser campeón, ya sea como Copa de Europa o como Champions, ganando todos sus partidos, 11, en 2020, cuando hubo una 'Final a 8' por la pandemia (de la COVID-19) y con cruces desde cuartos a un partido.

Además, en la época de la Liga de Campeones, ganaron sin perder el Olympique de Marsella francés (92-93), el Milan (93-94), el Ajax (94-95), el Manchester United (98-99 y 07-08), el FC Barcelona (05-06) y el Manchester City (22-23).

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día