La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
La pérdida de una plata estaría detrás del asesinato a firmante de paz en El Carmen
Yilbert Montaño realizó su proceso de reincorporación en Caño Indio, de Tibú.
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 18 de Junio de 2024

El asesinato de un firmante de paz estremeció, el domingo, a toda la zona del Catatumbo. El hombre que llevaría tan solo algunas horas de haber regresado al corregimiento Guamalito, de El Carmen, recibió cinco balazos mortales en plena vía pública y ante la mirada de varias personas que transitaban por la zona.

El suceso se registró a las 7:50 de la noche del 16 de junio, cuando Yilbert Montaño Montaño caminaba por una de las vías del corregimiento y fue abordado por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta.

Según algunas versiones, estas personas, sin mediar palabra y como si lo estuvieran esperando, le dispararon en repetidas oportunidades, causándole la muerte de manera inmediata.

Quienes presenciaron la escena quedaron perplejos y no les quedó de otra que avisar a la Policía sobre lo sucedido, pues el hombre ya no tenía signos vitales.


Le puede interesar: Condenado a prisión por ingerir 92 dediles de marihuana, en Cúcuta


Luego de realizar la inspección técnica y el levantamiento del cadáver, se conoció que Yilbert tenía 29 años, era un excombatiente de las Farc y firmante del Acuerdo de Paz de 2016.

Además, desde hace varios meses no se le veía por la zona, llevaba menos de 24 horas de haber arribado al lugar en donde fue asesinado.

“Estamos realizando junto con Fiscalía, labores de vecindario y ubicando testigos presenciales para esclarecer estos hechos. Invitamos a la comunidad a que nos brinden información que permita dar con la ubicación de los autores materiales e intelectuales”, dijo el coronel Alex Venegas, comandante (e) de la Policía de Norte de Santander.

Al parecer, la víctima tendría algunos asuntos pendientes con ese grupo armado, con relación a un dinero que habría desaparecido y por el cual le acusaban de habérselo guardado.

Con este reciente crimen, son 12 los firmantes de paz que han sido asesinados en el país, en lo corrido del año, según las cifras que reposan en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

El rechazo

Diferentes sectores de Norte de Santander han rechazado el asesinato de Yilbert Montaño y aseguran que esta situación evidencia la cruda realidad para los firmantes en el Catatumbo.


Conozca: Hombre fue baleado en el barrio Ospina Pérez de Cúcuta


“Es necesario avanzar en estabilidad jurídica, económica y de proyectos productivos que permitan garantizar la vida de los firmantes y la necesidad de que se rodeen todas las garantías de seguridad de quienes están cumpliendo el acuerdo en esta región tan conflictiva”, comentó Junior Maldonado, miembro de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).

Por su parte, Rubén Zamora, representante de los firmantes, aseguró que es una evidencia más del complejo escenario que hay en algunos territorios pues, según él, hay actores armados que siguen persistiendo en la violencia.

“No se trata simplemente del cumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno nacional, sino que se necesita que en los territorios se generen condiciones favorables para el diálogo y esfuerzos muy importantes para ir proscribiendo esa cultura de violencia y de criminalización”, concluyó Zamora.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día