La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Sin rastro: el secuestro del profesor cucuteño Milton Jesús García ya completa cinco años
La desaparición del docente y contador público Miltón Jesús García Torres completa este 30 de mayo, cinco largos y tormentosos años.
Image
laura serrano
Laura Serrano
Martes, 28 de Mayo de 2024

Han pasado cinco años desde la desaparición de Milton Jesús García Torres, profesor universitario y contador público, al que su familia y alumnos no lo volvieron a ver desde el jueves 30 de mayo de 2019, cuando salió a trabajar como de costumbre, sin saber que sería el último día que su familia tendría noticias directas de él.

García Torres, conocido por su dedicación y amabilidad, se dirigía a la oficina administrativa de la mina para la que trabajaba, cerca del restaurante Galileo en Cúcuta. Como era su rutina, al mediodía llamaría a su esposa para recogerla y salir juntos al almuerzo, sin embargo, ese día fue diferente. Alrededor del mediodía, Jesús llamó a su amada para informarle que no podría verla debido a una reunión imprevista. Esa fue la última comunicación que tuvieron.


Consulte: Fueron trasladados a Bogotá los policías capturados por la fuga de alias Zeus


Esa misma noche, la familia del docente, cuando notaron que algo no estaba bien, con tanto silencio, empezaron a buscarlo en hospitales, clínicas, estaciones de Policía y donde se les ocurriera llegaban a preguntarlo. Pero todo fue en vano.

La noticia del secuestro

Al otro día, empezaría lo que hasta hoy llaman calvario. El viernes 1º de junio de 2019, a las 7:03 de la noche, varios mensajes por WhatsApp daban aviso de que Milton Jesús estaba secuestrado. La preocupación creció rápidamente, la desesperación aumentó y la incertidumbre se instaló en sus vidas.

“Buenas noches. Le está hablando Samuelito, comandante del grupo Nueva Farc Unida por Colombia al cambio por el pueblo. La situación es simple y sencilla. Nada de avisar a la Ley, ni Policía, ni CTI, ni Fiscalía. Tenemos retenido al señor Milton Jesús García Torres”. Este fue uno de los primeros mensajes que recibió uno de los tres hijos de la víctima.

La fulminante advertencia de secuestro llegó con tres fotografías donde aparecía el docente amordazado, atado de manos y dentro de un hueco cavado en tierra. Y la tercera foto, correspondía a los documentos que le pertenecían a él.

Los captores exigieron 200 millones de pesos a cambio de la liberación de Milton Jesús. Acompañaron sus demandas con audios amenazantes, aunque nunca enviaron pruebas reales de vida.

Inmediatamente, la familia denunció el secuestro ante el Gaula, la unidad antisecuestro y antiextorsión de la Policía y a pesar de las negociaciones y de la presión constante de los secuestradores, la familia siguió el consejo de las autoridades de no entregar el dinero sin pruebas claras de supervivencia. Lamentablemente, los secuestradores cesaron toda comunicación el 5 de junio de 2019, coincidiendo con el cumpleaños número 58 de Milton Jesús, y desde entonces no han vuelto a recibir noticias ni rastros de su paradero.

“Nosotros nos pusimos a buscar el dinero por todas partes. Pero no nos enviaban ninguna prueba real de que estaba vivo. Solo audios donde él hablaba y pedía que fuera el propietario de la mina de carbón Montgomery en la que trabajaba en ese entonces, quien le solucionara”, recordó Edwin Jesús García Mora, hijo del docente.

El secuestro

Según la investigación, al docente lo secuestraron cuando se movilizaba en su carro Chevrolet Spark GT, de placas FRP-743. El último rastro que se tuvo del vehículo fue al pasar frente a una clínica de Los Caobos.

Hasta el día de hoy ni del docente ni del vehículo se volvió a saber.

Para ese entonces, la Gobernación de Norte de Santander y la Policía Nacional ofrecieron hasta 50 millones de pesos de recompensa por la información que llevara a la ubicación de García Torres, pero las autoridades no tuvieron ninguna pista.

Años de angustia

La incertidumbre y el dolor de no saber el destino de Milton Jesús han marcado cada día profundamente a su familia. “Desde que se cumplió un año de su desaparición, empezamos a perder la esperanza de obtener respuestas. Las autoridades nos dicen que la investigación sigue, pero no hay avances concretos”, dijo el hijo.

La ausencia de este docente cucuteño ha dejado un vacío inmenso en la vida de su esposa, quien aún mantiene una tenue esperanza de verlo regresar algún día, de que se sienten a almorzar juntos y vuelvan a tomarse las manos para nunca soltarse. “Él era un esposo amoroso, un padre dedicado y una persona con un gran sentido del humor. Su ausencia se siente todos los días”, añadió su hijo.


Lea aquí: Ley igualaría precios de los combustibles a los de Cúcuta


Edwin Jesús añora volver a escuchar el saludo infaltable de su padre. “Nada va a llenar su ausencia. Todos los días a las seis de la mañana tenía su saludo y me lo arrebataron. Mi papá todo el tiempo estaba pendiente de su familia, a donde llegaba hacía reír a la gente. El vacío es inmenso”, confesó el hijo.

Cinco años después, la desaparición de Milton Jesús García Torres sigue siendo un misterio doloroso para su familia y amigos. La falta de respuestas y avances en la investigación deja a sus seres queridos en un limbo de angustia y desesperanza.

Harán velatón

Este jueves, 30 de mayo de 2024, justo cuando se completan los cinco años del secuestro, la familia ha decidido realizar una velatón por él y por todos los secuestrados en Norte de Santander.“Nos vamos a concentrar en el parque La Victoria, más conocido como parque Colón, ahí estaremos en la iglesia Nuestra señora del Carmen, a las 5:00 de la tarde y queremos invitar a quienes quieran sumarse. Como su familia no dejamos de tener la esperanza de que la justicia prevalezca y él pueda regresar a casa. Pero también somos realistas y sabemos que somos una cifra más que solo llena las estadísticas de este país”, finalizó su hijo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día