En una intervención transmitida por el canal estatal VTV, Nicolás Maduro, propuso la creación de una “gran zona económica binacional” que abarcaría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia.
El objetivo de esta iniciativa sería impulsar el desarrollo económico en la región fronteriza, así como ofrecer alternativas laborales a los habitantes de la zona.
Maduro enfatizó que la propuesta no solo tiene un enfoque económico, sino que también busca abordar problemas sociales como la sustitución de cultivos ilícitos, la mejora de la educación, la alfabetización, y el acceso a la cultura y el deporte.
Lea aquí: ¡Sí hay empleo, pero no hay quien lo ocupe! Este es el sector de Cúcuta que sufre por falta de mano de obra
En su discurso, subrayó la necesidad de proporcionar “alternativas laborales decentes” para los ciudadanos de esta región, que ha sufrido los efectos de la violencia y la inestabilidad generada por los enfrentamientos entre grupos armados en la zona del Catatumbo.
El mandatario expresó su solidaridad con Colombia, afirmando que “los dolores y la violencia de Colombia son también nuestros dolores”, e hizo un llamado a sanar las heridas del país vecino, reafirmando el compromiso de Venezuela con la paz y el bienestar común en la frontera.
Aunque no se ofrecieron detalles sobre el calendario de implementación o la aprobación oficial del proyecto, Maduro destacó la importancia de una cooperación social y económica que beneficie a ambas naciones.
Le puede interesar: A 'Pepino' lo agarraron dormido en un condominio frente a la Avenida del Río en Cúcuta
Durante la misma transmisión, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, reportó el éxito de la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, que resultó en la destrucción de más de 20 campamentos utilizados para el procesamiento de drogas en los estados de Táchira y Zulia.
Padrino López también resaltó la estrecha coordinación entre Venezuela y las autoridades militares colombianas para garantizar la seguridad en la región fronteriza.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion