La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
¿Qué podría ocurrir si apelan veredicto de culpabilidad contra expresidente Trump en los 34 cargos?
A pesar del veredicto, la elegibilidad de Donald Trump para postularse nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos no se ve afectada.
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 31 de Mayo de 2024

En caso de que la defensa del convicto precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, decida apelar el veredicto de culpabilidad en su contra emitido por un jurado de Nueva York en el caso por falsificación de registros comerciales, como se prevé, el proceso podría extenderse por meses y hasta años.

Lo anterior significa, según un artículo publicado en NBC, que si Trump logra que un foro superior anule su condena, el proceso no se completaría antes del día de las elecciones, el próximo 5 de noviembre.


Lea aquí: Sindicatos del ministerio de Trabajo iniciaron el paro en Norte de Santander


La expectativa es que los abogados de Trump presenten un recurso de apelación, ya que el expresidente ha tomado esa acción antes en otros pleitos judiciales como medio para retrasar los procesos o eventualmente llevar su caso ante un tribunal que pueda ponerse de su lado.

Justo después de que un jurado en Nueva York declarara ayer a Trump culpable de los 34 cargos radicados en su contra, su abogado Todd Blanche le solicitó al juez Juan Merchan la absolución de su cliente de los mismos. Merchan rechazó el pedido proforma.

¿Dónde inicia el proceso de apelación?

Una apelación al veredicto tendría que realizarse ante el Departamento de la Primera División Judicial de Apelación de Nueva York.


Conozca: Contrario a alerta de Petro, Misión de Verificación de la ONU es optimista sobre


Si ese foro mantiene la convicción, Trump puede apelar ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.

El expresidente resultó culpable de falsear, voluntariamente y con conocimiento, los reembolsos a su entonces asesor legal Michael Cohen por valor de $420.000 dólares, antes de las elecciones de 2016, con la intención de ocultar el pago a la actriz porno Stormy Daniels para que esta no hablara sobre la aventura sexual que mantuvieron.

Carrera presidencial

A pesar del veredicto, Trump puede mantenerse en carrera por la presidencia, ya que no hay ninguna disposición en la Constitución que prohíba que un criminal aspire a la máxima posición del país.


Le puede interesar: Capturan en Cúcuta a dos presuntos cabecillas del 'Clan del Golfo'


El de Nueva York no es el único caso criminal en curso contra el republicano. Trump debe responder a alegaciones en otros tres procesos judiciales, entre los que se encuentra uno por interferencia electoral en Georgia vinculado a la disputa por los resultados de los pasados comicios. Sin embargo, el de la Gran Manzana sería el único con una conclusión antes de las elecciones generales.

¿Cuándo será la sentencia?

La sentencia contra Trump está pautada para el próximo 11 de julio. El juez le ordenó a las partes presentar cualquier moción para el 13 de junio.


Entérese: Taxistas de Cúcuta se unen al paro nacional convocado para el 23 de julio


Como parte de los procesos, el convicto deberá ser entrevistado por un oficial de probatoria para un reporte presentencia.

Los abogados de Trump bien podrían intentar retrasar la fecha de la sentencia para que se realice después del 5 de noviembre. No obstante, es poco probable que Merchan concede el pedido sin una razón verdaderamente de peso.

Los cargos contra Trump en NY son Clase E, los menos serios bajo la ley local. Cada cargo implica una sentencia máxima de cuatro años en prisión. La condena podría incluir multas y restitución de dinero, probatoria u otras condiciones.


Lea también: Así avanzan las obras de la vía La Soberanía que conecta a Norte de


Merchan tiene discreción para determinar la sentencia, y puede tomar en consideración múltiples factores para llegar a la decisión, incluyendo el comportamiento de Trump durante el proceso.

Aspectos como la edad del convicto (Trump tiene 77), y el hecho de que no tenía historial criminal también podrían incidir en la resolución del juez.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día