Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
En Ocaña reclaman un mejor servicio de alumbrado público
Calles en penumbras por luminarias obsoletas y dañadas.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 24 de Febrero de 2025

Asesores jurídicos comenzaron procesos en contra de la empresa AGM Desarrollo prestadora del servicio de alumbrado público, debido a la deficiencia en la poca iluminación en algunos sectores de Ocaña.
 
El hecho se produce tras los frecuentes llamados de la comunidad a la secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda, ante la falta de reemplazo de las luminarias en mal estado en gran parte de la ciudad, motivo por el cual la administración municipal dio inicio los requerimientos necesarios a la empresa para el cumplimiento de las cláusulas estipuladas en la concesión.
 
“Hasta la fecha se han radicado 627 requerimientos para el cambio de luminarias y repotenciación en algunas zonas de la ciudad, sin embargo, no han hecho eco entre los representantes legales”, manifestó el titular de esa dependencia, ingeniero Gustavo Castilla Vergel, quien cuestionó la falta de compromiso de la entidad al dilatar las peticiones.


Lea además: Alumbrado público en Ocaña: crecen quejas y exigen inversión inmediata


El alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, reclamó la inversión de casi 2.000 millones de pesos en caja para mitigar la oscuridad en algunos barrios de la ciudad.

Calles en penumbras por luminarias obsoletas y dañadas.

La gente busca alternativas

La apremiante situación obliga a los usuarios a instalar reflectores en un esfuerzo conjunto en los barrios que permanecen en penumbras por razones de seguridad, pero el consumo sale costoso para las arcas del fisco municipal.

“Centrales Eléctricas nos ha informado que se han instalado por cuenta propia más de 1.556 reflectores los cuales generan un costo a la administración municipal superior a los 40 millones de pesos, pues son 41.000 kilovatios que se están consumiendo de acuerdo a los cálculos de los técnicos.
 
Los asesores jurídicos revisan los términos de referencia con esa concesión para tomar los correctivos en temas legales para solucionar el problema. Ante esta situación, vamos a tomar las medidas jurídicas para cumplir con las obligaciones necesarias de las entidades, entregándole un servicio en óptimas condiciones a la ciudadanía, recalcó.
 
“Para nadie es un secreto que las calles del municipio de Ocaña se encuentran en penumbras, muchas de las luminarias instaladas hace más de 10 años, ya cumplieron la vida útil y no brindan la seguridad a los residentes”, explicó el funcionario.
 
Reiteró que son muchos los oficios remitidos a la empresa y realizado reuniones con los representantes legales para exponer la situación de las expansiones para el municipio de Ocaña.


Lea además: Ladrones dejaron a oscuras el parque principal de Ocaña


“Urge la necesidad de adecuar las instalaciones en la vía 450 años y el Box Coulvert de La Piñuela. Además de otros sectores que permanecen en tinieblas por la falta de inversión de los dividendos de los últimos años, añadió.

Calles en penumbras por luminarias obsoletas y dañadas.

La concesionaria responde  

Frente a los reclamos de la comunidad y las presiones de la administración municipal, la firma AGM Desarrollo respondió y prometió la ejecución de los trabajos en los sitios álgidos.

La coordinadora de la empresa en Ocaña, Silvia Cruz, revisó los sectores donde se evidencia serios problemas de iluminación factor que incide en la seguridad y movilidad de los habitantes.
 
“Atendemos el llamado del secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda sobre las peticiones de los usuarios en la oficina. Nuestros técnicos reemplazarán las luminarias que presentan fallas o estén apagadas en los diferentes barrios de la localidad”, confirmó.
 
El proceso se inicia con 450 luminarias por la vía que conduce hacia la granja el Algodonal de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, El Carbón, El Ramal, Los Almendros. 
 
Anunció igualmente mantenimientos preventivos y correctivos donde la comunidad ha instaurado las respectivas quejas para mejorar la iluminación.
 
“Los trabajos se coordinan con el secretario de Vías, ya presentamos la propuesta y el diseño en la vía 450 años y el box coulvert de la Piñuela como los puntos prioritarios de la ciudad.


Lea además: No cesa el hurto de tapas de alcantarillas en Ocaña


Asimismo, la ejecución del plan de expansión con la ubicación de los dispositivos en los postes de EPM y en sectores donde se necesite se va a repotenciar de 30 a 60 vatios o más de acuerdo a las exigencias técnicas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Temas del Día