La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ocaña también se movilizó y clamó por los catatumberos
Donación de alimentos, artículos de aseo y útiles escolares.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 30 de Enero de 2025

Las fuerzas vivas de la provincia de Ocaña adelantaron ayer una movilización por la paz y la reconciliación del Catatumbo, en solidaridad con las víctimas de la violencia desatada en los últimos días.


Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


A la jornada de protesta se vincularon los maestros y partió desde el complejo histórico de San Francisco, recorrió las principales calles de la ciudad y culminó en el parque principal 29 de Mayo.

El objetivo fundamental fue visibilizar el drama vivido por los habitantes de la región, entregar alimentos, artículos de aseo y útiles escolares a los niños para mitigar la situación de los desplazados que se encuentran en los albergues.

La secretaría de Educación departamental habilitó conjuntamente con el presidente de la Asociación de rectores del occidente, Óscar Emilio Pallares, unas aulas temporales en el colegio Agustina Ferro para brindar el servicio de ruta escolar, psicosocial, pedagógico, lúdico, recreativo y el Programa de Alimentación Escolar, PAE, a los menores de edad.

Maestros y estudiantes de la zona del Catatumbo recibieron una voz de aliento con el deseo de que se supere la crisis humanitaria y puedan retornar a las escuelas rurales, hoy cerradas debido a la confrontación armada de los grupos en conflicto.
 
El profesor Fernel Pérez Ascanio del municipio de Hacarí instó a los organismos defensores de derechos humanos y padres de familia verificar las condiciones de seguridad para volver a las aulas de clases.


Lea además: Más de mil niños y niñas se beneficiarán con el transporte escolar en Ocaña


A pesar de las adversidades añoran con volver la próxima semana para evitar traumatismos en el calendario escolar. “No deja de existir la angustia y la zozobra porque sabemos la presencia de actores armados y en cualquier momento se puede agudizar la confrontación”, precisó.
 

Los maestros claman a los violentos que cesen su accionar. Recuerdan que las escuelas son territorios de paz.
Inminente peligro 

Los protocolos de seguridad se deben aplicar al pie de la letra para evitar caer en campos minados, pues se cuentan con antecedentes como el ocurrido con el profesor Diomar Pérez a quien le fue amputada una pierna en instantes cuando salió de la cancha donde impartía clases de educación física a recoger un balón de fútbol debido a la existencia de los artefactos en los alrededores de la escuela.

Los maestros exigen respeto a la misión de educar a los niños campesinos y recalcan que las escuelas son espacios de formación y no campos de batallas donde se pone a prueba la supremacía de los alzados en armas.

Los docentes reclaman una mirada al Catatumbo con inversión para cerrar brechas e injusticias sociales. Califican las visitas del Gobierno nacional como protocolarias, pero que no redundan en soluciones de fondo y reclaman la oficialización de la planta de maestros que corresponde a la única presencia del Estado.


Lea además: ‘A Dios gracias llegamos con vida’: La dura travesía de una madre desplazada


Ya es hora de saldar la deuda histórica con una zona olvidada, lo que desencadena los grandes problemas sociales, precisó.
 

Los maestros claman a los violentos que cesen su accionar. Recuerdan que las escuelas son territorios de paz.
Estudiar en paz

La subdirectiva de la Asociación de Institutores nortesantandereanos, Asinort, rechazó los efectos de las confrontaciones armadas perjudicando a la niñez que no ha podido iniciar el calendario escolar.

Los profesores promueven en las comunidades educativas campañas encaminadas a la recolección de productos no perecederos, ropa, implementos de aseo y material didáctico para donarlas a las personas de los alojamientos temporales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Los maestros claman a los violentos que cesen su accionar. Recuerdan que las escuelas son territorios de paz.
Temas del Día