Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Petro se volvió a lamentar por Residente y aseguró que es culpa de la cultura 'miamiense' del reggaton
Frente al caso de Residente, el mandatario dijo que "marca un nuevo comienzo en otras épocas" y al igual que el rock "buscan o buscaban la emancipación, la libertad. "Let is be".
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 9 de Febrero de 2025

El presidente, Gustavo Petro, lanzó este domingo duras críticas a la que llamó "anticultura" o "cultura maiamiense (sic)", en referencia a las producciones musicales hechas en Miami (Estados Unidos), en medio de la controversia por la cancelación del recital del cantante Residente, en el concierto de La Esperanza, organizado por RTVC.

Petro fue más allá al proponer que el intérprete puertorriqueño Residente sea convocado para participar en "Rock al Parque", el mítico encuentro anual que realiza Bogotá con músicos de rock y sus distintas variantes, que en algunas ocasiones ha tenido músicos de géneros distantes de las guitarras eléctricas y las poderosas baterías.


Lea aquí: Petro confirmó que dinero de Papá Pitufo llegó a su campaña y que lo devolvió: otra fuente asegura que se usó una parte


"No se puede confundir el arte con la mercancía barata que pulula en las emisoras de RCN y Caracol embruteciendo al pueblo. Lo que llamo la cultura maiamiense que no es cultura, es simple supermercado, mall. La anticultura de supermercado busca cantar a las opresión, a la bajeza, al bajo instinto animal, para esclavizar seres humanos, mujeres o niñas como en +57, mostrando dólares, carros de lujo, grandes cadenas de oro traqueteo y muchas mujeres semidesnudas; pero el arte busca la emancipación y por eso es revolucionario", criticó Petro.

Frente al caso de Residente, el mandatario dijo que "marca un nuevo comienzo en otras épocas" y al igual que el rock "buscan o buscaban la emancipación, la libertad. "Let is be".

"Es invaluable al arte emancipatorio y que suene en las calles gratuito para toda la población. Por eso no se debe enfrentar, no son antagónicos, un concierto de "Residente" con Rock al Parque. Ojalá tuviéramos más dinero público para ellos", manifestó.

Petro argumentó que la supuesta diferencia al arte no es su ritmo sino "su universalidad permanente", de manera que no es una mercancía, pese a ser un producto objeto de venta.

El Presidente, en su alegato a través de su cuenta en X, también se refirió a la reguetonera Karol G, al sostener que en ella "hay un sesgo que le permitiría saltar al arte cuando se atreve a cantar con Bocelli, no se si haya escuchado a Emma Kok, pero lo que los emparenta no es el ritmo, sino la sensibilidad".

Residente canceló su participación en el concierto de La Esperanza aduciendo que no tenía mucha información del evento y que el dinero que le pagarían debería ser invertido en artistas locales emergentes, lo que desató la molestia de Petro que acusó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de estar detrás de esa cancelación. El mandatario capitalino desestimó esas acusaciones.

La participación del puertorriqueño puso en entredicho la versión del Gobierno sobre la necesidad de restringir gastos desde el Estado, en medio de una crítica situación financiera. El recital tendría un costo cercano al millón de dólares, una gran parte de ese dinero iría al pago de la presentación de Residente, de acuerdo a denuncias hechas por sectores de oposición.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día