Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Entidades se reunieron para mitigar la crisis de violencia contra la educación en Cúcuta y Norte de Santander
La reunión tuvo lugar en la Gobernación de Norte de Santander, donde asistieron entes gubernamentales, municipales y sindicatos.
Authored by
Image
Nicolás Mojica
Nicolás Mojica
Jueves, 20 de Febrero de 2025

En tan solo dos meses, el 2025 quedará marcado como uno de los peores años para los docentes de la zona rural de Cúcuta y Norte de Santander; debido a las constantes situaciones de violencia y zozobra presentadas en estos sectores del departamento.

Durante las últimas semanas se han presentado actos de violencia en Teorama, contra la sede educativa Vijagual, que provocaron afectaciones psicológicas y físicas, a los niños, niñas, jóvenes y comunidad educativa en general.

Una situación similar ocurrió en Convención, donde el hostigamiento a la estación de Policía de parte de grupos armados derivó en el ataque a la banda de la Escuela Normal Superior, que conmemoraba el aniversario de su fundación.

El más reciente ataque aconteció el pasado viernes 14 de febrero, a la altura de la vía que comunica a Cúcuta con Puerto Santander, cuando niños, niñas, docentes y directivos, que transitaban por la autopista quedaron atrapados en medio de artefactos explosivos colocados por grupos al margen de la ley.

No más clases

Todas estas situaciones de violencia generaron un cese a las clases desde el lunes, hasta que no se garantice en su totalidad la integridad de los docentes, alumnos y personal administrativo de las instituciones educativas.

La situación se agudiza cuando recientemente se conoció que varios docentes han sido amenazados en pancartas firmadas por grupos armados al margen de la ley, obligándolos a salir de sus lugares de residencia por temor a represalias.

Omar Antonio Angarita Claro, Emerson Fernando García Amaya y José Javier Coronel, son los docentes y líderes sindicales señalados como objetivo militar en este panfleto, fechado el 15 de febrero de 2025.

Desde la Secretaría de Educación de Norte de Santander informaron que tienen conocimiento de 3 docentes del municipio de San Calixto, cuyos nombres aparecieron en unos panfletos que están circulando en esta zona del departamento, por lo que los educadores tuvieron que salir del territorio y se activó la ruta para profesores amenazados, precisando que ya los casos fueron enviados a la Fiscalía General de la Nación, para que inicien la investigación.


Lea: Concejales de Cúcuta hacen un llamado enérgico al secretario de Tránsito


 

De igual forma, la cartera de Educación del departamento dio a conocer que, ayer, un directivo docente del municipio de Tibú también fue amenazado.

Hubo reunión

En horas de la mañana de ayer, en las instalaciones de la Gobernación de Norte de Santander se concertó una mesa técnica para el diálogo en torno a la situación de la educación en el Catatumbo.

De acuerdo con Rafael Sanín Blanco, secretario privado y gobernador encargado, “se ha querido buscar todas las alternativas para la protección del buen servicio educativo en todos los rincones de nuestro departamento”.

Allí, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, sindicatos, entidades gubernamentales, municipales, nacionales e incluso Unicef, buscaron estrategias para mitigar la violencia hacia el gremio educador y reactivar el regreso a clases de los más pequeños.

“Este llamado se hace desde el despacho del gobernador, en conjunto con la Secretaría de Educación, a todos quienes pueden aportar en la solución de alternativas para atender esta atención humanitaria”, fueron las palabras del funcionario.

El rechazo de Asinort

La Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) se pronunció a través de un comunicado sobre la situación de conflicto y zozobra que vive el personal docente, administrativo y estudiantil en dicha subregión del departamento.

Asinort expresa su solidaridad con la Escuela Normal Superior del Municipio de Convención, e igualmente con las poblaciones de Tibú, El Tarra, San Calixto, Hacarí y La Playa, por los actos de violencia selectiva que vienen afrontando”, dice el pronunciamiento.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día