La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
¡Pilas! Así están estafando a la hora de pagar las multas de tránsito
A través de las redes sociales se comenzó a difundir una modalidad de estafa que prometía descuentos importantes sobre las multas de tránsito
Image
Brayan Silva
Brayan Silva
Jueves, 13 de Junio de 2024

Recientemente la Federación de Municipios (Fedemunicipios) informó que se revivió una modalidad de estafas que se inició durante la pandemia mundial del Codiv-19 y que consiste en difundir páginas web en donde supuestamente se aplicarían una serie de descuentos para cancelar las multas de tránsito. 


Lea también: Contraloría pide cuentas claras sobre la terminal de Cúcuta que nunca se hizo


“La página web falsa que circula no permitirá consultar estados de cuenta. Consulte únicamente en la página oficial para ver los valores totales adeudados por multas, ya que no hay amnistía alguna”, manifestó Fedemunicipios a través de las redes sociales. 

¿Ha ocurrido en Norte de Santander?

El secretario de Tránsito del departamento, Carlos Orozco, expresó a La Opinión que hasta el momento no se tienen registros de este tipo de estafas en el departamento. 
Asimismo, contó de qué trata esta forma de delinquir que alertó Fedemunicipios. 

“Durante la pandemia empezó a correr mucha información de manera digital a través de la cual se daba información sobre opciones que haría el Gobierno Nacional para descuentos de servicios públicos y para diferentes obligaciones que tienen los ciudadanos. Dentro de esa dinámica corrió una información que a través de un link se podría acceder a unos descuentos especiales en materia de multas de tránsito. Esa información no era cierta y en su momento la Federación de Municipios se pronunció”, manifestó Orozco. 

Esto volvió a ocurrir en las últimas semanas, en donde los estafadores anunciaban que la oferta especial traía consigo descuentos de hasta el 80% sobre las multas por infringir normas de tránsito. 

“En días pasados se difundió una información donde se compartía una dirección electrónica, a través de la cual los ciudadanos que tenían deudas con los organismos de tránsito por contravenir la norma, tendrían descuentos hasta del 80% sobre el valor de la multa. En ese sentido, la Federación de Municipios le contó a los ciudadanos, a través de sus redes oficiales, que eso no es cierto y que la ley nacional no ha cambiado. No es posible que un organismo de Tránsito conceda descuentos especiales”, puntualizó el secretario departamental de Tránsito.


Entérese:Sangriento fin de semana en Cúcuta: trece muertos en 79 horas


Entre tanto, agregó que estas informaciones y páginas falsas vienen cargadas de virus que lo que buscan es entrar a las bases de datos de los dispotivos para encontrar claves u otro tipo de información bancaria.

 En este sentido, instó a la comunidad a obtener la información por parte de los canales regulados y autorizados por parte de la Secretaría de Tránsito y de Fedemunicipios. 

“Es importante consultar las fuentes oficiales. Cuando hay algún tipo de descuento se difunde a través de las fuentes oficiales y no alternas”, agregó Orozco. 
Aunado a ello, explicó que la ley que regula la actividad de tránsito, incluída los métodos de pago de las multas, es 769 de 2002. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día