La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Cúcuta Deportivo, a imponerse en su cuadrangular ante dos tradicionales y un insistente
Cúcuta Deportivo comparte el Grupo B junto con Deportes Quindío, Unión Magdalena y Llaneros FC.
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Martes, 14 de Mayo de 2024

En el semestre que menos convenció a su hinchada desde lo futbolístico, Cúcuta Deportivo firmó su mejor rendimiento en la fase del todos contra todos de los últimos cuatro campeonatos con 32 puntos que le permitieron adueñarse del punto invisible, primer ítem de desempate en los cuadrangulares.

El reto mayor comienza ahora con seis duelos de instancia semifinal. Hace unos meses superó esta fase y terminó cayendo en la final ante Fortaleza, una historia que espera dejar en el pasado coronando este campeonato.


Lea aquí: El arquero Andrés Ardila obtuvo oro y plata en el Panamericano de la Juventud en El Salvador


Compartirá el Grupo B con Deportes Quindío, Unión Magdalena y Llaneros. En el A competirán Atlético Huila, Real Cartagena, Orsomarso y Tigres FC.

El grupo del rojinegro concentra a los tres equipos que hoy en día juegan en segunda división, pero que ya saben lo que es la gloria en primera: Cúcuta (2006), Quindío (1956) y Magdalena (1968). Son tradicionales que han sufrido el paupérrimo manejo dirigencial.

Llaneros, por su parte, es una institución que ha dado pelea en la B durante los últimos años, pero que se ha quedado con las ganas de ascender. Hace un año, perdió la final del Torneo I-2023 ante Patriotas.

Así llegan:

Cúcuta, en alza después de la turbulencia

El rojinegro llega en alza a esta instancia luego de pasar por unas semanas difíciles tras el cambio del cuerpo técnico del argentino Federico Barrionuevo, reemplazado por Braynner García.

Luego de pasar  cinco juegos sin conocer la victoria (dos derrotas y tres empates), el motilón llega enlazando tres triunfos y una igualdad.

Jhonathan Agudelo, Cúcuta Deportivo 2024.

Jhonathan Agudelo, goleador del equipo (7 tantos). 


En el todos contra todos registró nueve partidos ganados, cinco empatados y tres perdidos; además se despachó con 25 goles y recibió 14. En regularidad, el arquero Eduar Esteban fue el destacado del equipo siendo figura y salvando su arco en múltiples partidos.

El goleador fue Jhonathan Agudelo (7) seguido por Julián Angulo (6). El mayor asistidor fue Cristian ‘Jopito’ Álvarez (4).

Lucas Ríos ha recuperado su fútbol y  entra al cuadrangular tras marcar un doblete y asistir en una oportunidad en la victoria 3x2 ante Real Cundinamarca.

En defensa se espera el regreso del experimentado Hernán Pertúz, para hace dupla ya sea con Bayron Suaza o Kevin Moreno.

Unión, de menos a más

El equipo samario estuvo en el ojo del huracán a mediados del Torneo tras conocerse casos de apuestas deportivas entre su plantel que llevaron a que fueran apartados algunos de sus jugadores.

Certificó su clasificación con cinco triunfos al hilo entre la fecha 10 y la 14 superando incluso al líder Huila.

Lucas Ríos, Cúcuta Deportivo vs. Unión Magdalena.

En el General Santander, Cúcuta y Unión igualaron 1-1 con anotaciones de Lucas Ríos y Andrés Carreño.


En la tabla culminó quinto con 27 puntos (7 victorias, 6 empates y 3 derrotas). En las filas del cuadro dirigido por Álvaro Hernández está el goleador del campeonato: Andrés Carreño (8 goles) y el experimentado central Andrés Felipe Correa.

En el enfrentamiento que tuvieron ambas escuadras fue empate 1-1 en el General Santander. Los rojinegros tuvieron la victoria –con gol de Ríos- pero un penal cometido por Benjamín Ortiz en tiempo de reposición privó la victoria.

Quindío, el último clasificado

Deportes Quindío se clasificó con polémica en la última fecha por un penal que los favoreció en el empate 2-2 ante Leones. El equipo de Rubén Darío Hernández entró octavo con 22 puntos.

Por números, es conjunto más flojo del Grupo B: solo tuvo cinco victorias, siete empates y cuatro caídas.  

Deportes Quindío vs. Cúcuta, 2024.

Hace una semana, Quindío y Cúcuta empataron 1-1 en el Centenario de Armenia. 


Fundamentó su nómina ofensiva con los paraguayos Derlys Cabañas y Paulo Lezcano. Cuentan con el experimentado arquero Ramiro Sánchez y es capitaneado por Alexis Serna, volante que ‘se echa el equipo al hombro’.

Hace dos semanas, en el Centenario de Armenia, fronterizos y cafeteros empataron 1-1. Gol motilón de Angulo y Serna igualó de penal, tras otro falta de Ortiz dentro del área.

Llaneros, un batallador de la categoría

Si bien no conoce lo que es estar en primera división, Llaneros –en las últimas temporadas- es un protagonista de la B. Antes de la última jornada, era segundo y dueño del punto invisible, pero terminó cayendo ante Huila.

 

Cúcuta vs. Llaneros, Villavicencio 2024.

En la fecha 10, Llaneros y Cúcuta repartieron puntos con un 0-0 en Villavicencio. 


El cuadro dirigido por el argentino Martín Cardetti se clasificó tercero con 29 puntos (8 victorias, 5 empates  y 3 derrotas). De hombres destacados figura el arquero Kevin Armesto, el central Cristian Valencia (exCúcuta), los volantes Neider Ospina y Bryan Ureña, y el delantero Kevin Quejada.

En la fecha 10 se enfrentaron en Villavicencio igualando 0-0.

Primera fecha: 

  • Unión Magdalena vs. Cúcuta Deportivo (en Santa Marta, fecha por definir). 
  • Deportes Quindío vs. Llaneros (en Armenia). 

Segunda fecha: 

  • Cúcuta Deportivo vs. Deportes Quindío
  • Llaneros FC vs. Unión Magdalena

Tercera fecha: 

  • Llaneros FC vs. Cúcuta Deportivo 
  • Deportes Quindío vs. Unión Magdalena

Cuarta fecha: 

  • Cúcuta Deportivo vs. Llaneros FC
  • Unión Magdalena vs. Qundío 

Quinta fecha: 

  • Deportes Quindío vs. Cúcuta 
  • Unión Magdalena vs. Llaneros FC

Sexta fecha: 

  • Cúcuta Deportivo vs. Unión Magdalena 
  • Llaneros FC vs. Deportes Quindío 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día