La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Canal de aguas lluvias en el barrio San Mateo de Cúcuta, todo un 'dolor de cabeza' para la comunidad
Malos olores, dengue y contaminación ambiental, los efectos secundarios que ha desencadenado la situación.
Image
Nicolás Mojica
Nicolás Mojica
Jueves, 13 de Junio de 2024

Desde hace tres años, los residentes de San Mateo, uno de los barrios que conforman la Comuna 3 de Cúcuta, han disminuido- aseguran- su calidad de vida debido a un canal de aguas lluvias que conecta a la parte alta y baja del barrio, el cual se ha convertido en un auténtico ‘dolor de cabeza’.

Según los residentes, son varios los problemas atribuidos a este canal, ubicado en la calle 21 con avenida 4, tales como la falta de canalización del mismo, y los malos olores por la falta de conciencia ciudadana de algunos habitantes de la zona, quienes le arrojan las aguas negras y basuras. 

Tiran las aguas negras

Para Jairo Eliécer Acevedo, habitante de la zona, el principal problema es el fétido olor emanado del canal, “porque los olores son insoportables, pero más aún cuando hace mucho calor, que es prácticamente todos los días”.

Acevedo criticó que las aguas negras vienen provenientes de la parte alta del barrio, donde hay gente que “lamentablemente por falta de conciencia ambiental tiran las aguas negras y residuos hacia el canal”, lo que genera una gran contaminación.

Criadero de zancudos

Una de las consecuencias causadas por la situación son dos casos de dengue, por la gran cantidad de zancudos que habitan allí.


Infórmese aquí: El intercambiador de la redoma El Indio en Cúcuta, otra vez a oscuras


Froilana Gelves, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), señaló que a pesar de las visitas técnicas de entidades como la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y Aguas Kpital, el problema no ha tenido solución alguna, lo que ha generado inconformidad dentro de la comunidad.

Los residentes de las casas aledañas al canal son las más afectadas por esta situación. / Foto: Carlos Ramírez.

 

“Hacemos un llamado a las entidades correspondientes a que se apersonen de la situación, que afecta a más de mil residentes de la zona”, concluyó la lideresa, quien ha radicado diferentes oficios y derechos de petición en compañía de los otros integrantes de la JAC, en aras de soluciones.

En diálogo con La Opinión, Aguas Kpital informó que el año pasado se realizó un vertimiento sobre el canal, con el fin de eliminar temporalmente los malos olores y los reposaderos de zancudos de la zona, solución que la comunidad clama se repita. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día